Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El mundo del tatuaje y el arte corporal se dan cita en Colombia

EFE
EFE

Participan especialistas en este arte de Colombia, México, Alemania, Chile, Italia, Canadá, Estados Unidos, Brasil y Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Exponentes del tatuaje y el arte corporal de varios países del mundo comenzaron la convención que durante tres días mostrará a los aficionados y al público en general las novedades de esta cultura alternativa.

En la Séptima Convención Internacional de Tatuadores, que culminará este domingo, participan especialistas en este arte de Colombia, México, Alemania, Chile, Italia, Canadá, Estados Unidos y Brasil.

"Lo más interesante de participar en la convención es conocer a más artistas, es interactuar con el publico de otros países, dar a conocer nuestro arte, nuestro estilo" dijo a Efe, Willy Calderón, artista del tatuaje de Perú.

Algunas de las más reconocidas tiendas del "bodyart", de "piercings" y tatuajes también están presentes en la feria, entre ellas Realdeal (México), Tito Peña y Moonkey Tatto (Perú), Morphix (Eslovenia) e Indomitus Tatto (Colombia), según los organizadores.

La convención es un espacio para que las personas entiendan que hay muchas formas de expresar el arte, "como el tatuaje en la piel, que ahora se puede representar con distintos estilos, corrientes culturales, sociales y tendencias artísticas" explicó a Efe, el ítalo-chileno Paulo Magentaier, que se dedica al oficio de tatuar desde 1995.

Por su parte, el tatuador brasileño Antonio Carlos, conocido como "Cacoa", manifestó que se siente muy "contento de participar" por primera vez en esta convención que ha incluido en un tour personal por el mundo latinoamericano del tatuaje que comenzó en Argentina, continuó Bolivia y le trae por primera vez a Colombia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA