Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

"El Niño Danzaq" en la Casa Yuyaschkani

oficial
oficial

La historia de Manuelcha El Niño Danzaq

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Joseph Vidal Paucarima Navarro, “Yana Puma”.
Noel Tueros Cuaresma, “Apu Qarhuarasu”
Bryan Caccha,“Apu Chipao”
Luis Neyra Siancas, “Siwarcito”.


Tema: “El Niño Danzaq” en la Casa Yuyaschkani

Esta obra es una adaptación teatral del cuento de tradición oral originario del departamento de Ayacucho.

“El niño Danzaq”, es una adaptación libre del cuento de tradición oral “El niño leñador”, del departamento de Ayacucho. También existe otra versión denominada “El tusoq muñeco”, recopilada por Alfonsina Barrionuevo en su libro Ayacucho, la comarca del puka amaru.

El argumento narra la historia de Manuelcha, un niño cuyo pasatiempo favorito era el juego. Un día, mientras recogía leña por encargo de su madre, se acercó jugando hasta una cueva donde se encontró con un misterioso niño que danzaba. A modo de juego, Manuelcha imitaba a su misterioso amigo hasta que fue aprendiendo su baile, al cabo de un rato el niño misterioso desapareció, dejando sus tijeras y un muñeco semejante a él.

Manuelcha recoge los objetos y le pide a su madre que le haga un traje similar al del muñeco. Pasados unos días, Manuelcha se encuentra nuevamente con su amigo misterioso, ya convertido en un danzaq, y desaparece de su pueblo; al poco tiempo aparecieron otros danzantes similares a él en varios pueblos. Dicen que Manuelcha se convirtió en maestro y enseña la danza de pueblo en pueblo hasta el día de hoy.

Elenco consta de Joseph Vidal Paucarima Navarro, “Yana Puma”; Noel Tueros Cuaresma, “Apu Qarhuarasu”; Bryan Caccha,“Apu Chipao”; Luis Neyra Siancas, “Siwarcito”.

Ellos están acompañados de los músicos Andrés Lares, “Chimango”; Zinón Llamoca Inka, “Inkacha”; Gerardo Caccha, “Checche de Sondondo”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA