Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El niño es el protagonista del juego

Morguefile-Dee
Morguefile-Dee

´La oralidad del niño se desarrolla a través de gestos, comunicación sonora y visual, entre otros´, señaló especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“El juego es placer. El niño cuando juega expresa lo que siente o quiere. El juego ayuda a desarrollar su interrelación, su pensamiento lógico, ello elijen el espacio, interactúa con sus amigos padres y adultos”, señaló Lila Chumbe Santamaría, especialista de Educación Inicial de la Dirección Regional de Educación de Ucayali.

Con este enfoque, la Región Ucayali, a través de la Dirección Regional de Educación, trabajó el desarrollo de la autonomía del niño, de su oralidad y de establecer espacios adecuados para el juego en niños de 0 a 2 años de edad. Esta tarea involucró a los tutores y padres.

“El adulto debe preparar el ambiente, ubicar los materiales en espacios pertinentes. También  debe brindar seguridad y un acompañamiento afectivo en los momentos que el niño más lo necesite. Así mismo, es necesario ir observando el juego del niño, identificando sus proyectos, las actividades que viene realizando con un amigo o compañero o él solo, para eso está un adulto acompañándolo permanentemente”, mencionó la especialista.

Chumbe recordó la importancia que el niño interactúe con todo lo que le rodea “Se deben promover los juegos creados por ellos y respetar su origen, su forma de jugar”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA