Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

El noroeste de México, en alerta ante el avance del huracán Norbert

AFP/Referencial
AFP/Referencial

El huracán avanza hacia el noroeste a 9 kilómetros por hora acompañado de vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 155 kilómetros por hora.

Las autoridades mexicanas pusieron hoy en alerta a los estados del noroeste de México ante el avance de Norbert como un huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson.

El Servicio Meteorológico Nacional (SNM) indicó en un comunicado que Norbert se encuentra a 225 kilómetros al nor-noreste de Isla Socorro, en el occidental estado de Colima, y a 255 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur (noroeste).

El huracán avanza hacia el noroeste a 9 kilómetros por hora acompañado de vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 155 kilómetros por hora.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) declaró hoy en alerta naranja (peligro alto) el sur Baja California Sur, así como las islas de Socorro y San Benedicto.

En alerta amarilla (peligro moderado) colocó el centro de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, Nayarit y el occidente de Jalisco.

En tanto, el Meteorológico estableció una zona de vigilancia por el huracán desde San Evaristo hasta Puerto San Andresito, ambas localidades de Baja California Sur.

Sus bandas nubosas generan "potencial de lluvias intensas (75 a 150 milímetros) en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Colima y Jalisco y muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Chihuahua, Sonora, Michoacán, Aguascalientes y Guanajuato", señaló.

Además, el organismo prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura y vientos de hasta 65 kilómetros por hora en las costas de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.

De acuerdo con el pronóstico de los expertos, Norbert se desplazará en paralelo a la Península de Baja California y el sábado comenzará a alejarse del territorio mexicano.

El SMN recomendó a la navegación marítima extremar precauciones a causa de las fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar.

Además, advirtió a la población del riesgo de deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones a carreteras e inundaciones por las constantes lluvias.

En la actual temporada de ciclones en el Pacífico ya se han formado los huracanes Amanda, Cristina, Iselle, Hernán, Julio, Karina, Marie y Norbert, así como las tormentas tropicales Boris, Douglas, Elida, Fausto, Genevieve y Lowell.

Hasta ahora, el único que tocó territorio mexicano fue Boris, que lo hizo en las costas del sureño estado de Chiapas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA