Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El papa advierte contra el control del agua de multinacionales

EFE
EFE

El papa advirtió del peligro de que "el control del agua por parte de grandes empresas mundiales se convierta en una de las principales fuentes de conflictos de este siglo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco advirtió del peligro que comporta la privatización o control del agua por parte de las multinacionales, porque el agua es un derecho humano básico, dice en su Encíclica "Laudato si" publicada este jueves.

"Mientras se deteriora constantemente la calidad del agua disponible, en algunos lugares avanza la tendencia a privatizar este recurso escaso, convertido en mercancía que se regula por las leyes del mercado", denunció Francisco en este texto cuyo tema central es la protección del medioambiente.

Para el pontífice, "el acceso al agua potable y segura es un derecho humano básico, fundamental y universal, porque determina la supervivencia de las personas".

Aseguró que el mundo tiene "una grave deuda social con los pobres que no tienen acceso al agua potable, porque eso es negarles el derecho a la vida radicado en su dignidad inalienable".

El papa advirtió del peligro de que "el control del agua por parte de grandes empresas mundiales se convierta en una de las principales fuentes de conflictos de este siglo".

En este documento pontificio Francisco menciona los que llama los "pulmones del planeta" repletos de biodiversidad que son la Amazonía, la cuenca fluvial del Congo o los grandes acuíferos y los glaciares y su "importancia de esos lugares para la totalidad del planeta y para el futuro de la humanidad".

Pero subraya que "no se pueden ignorar los enormes intereses económicos internacionales que, bajo el pretexto de cuidarlos, pueden atentar contra las soberanías nacionales".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA