Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El papa afirma que mirar para otro lado ante un pobre no es cristiano

AFP
AFP

El papa Francisco instó a los fieles a "anteponer" las necesidades de los pobres a las suyas y agregó: "Nuestras exigencias, incluso las más legitimas, no serán nunca tan urgentes como las de los pobres".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco afirmó este domingo que mirar hacia otra parte ante los pobres "es una manera educada de decir que se apañen solos" y no es un comportamiento cristiano.

Así lo dijo al comentar la lectura del Evangelio de este domingo sobre la multiplicación de los panes y los peces durante el rezo del Ángelus desde la ventana del palacio pontificio en la Plaza de San Pedro ante cientos de personas.

El pontífice argentino afirmó en su explicación que "razonar según la lógica del mundo" lleva a las personas a pensar que "es mejor que la gente se apañe sola" mientras que "la lógica de Dios es la de compartir".

Por ello, instó a los fieles a "anteponer" las necesidades de los pobres a las suyas y agregó: "Nuestras exigencias, incluso las más legitimas, no serán nunca tan urgentes como las de los pobres".

Recordó entonces que cuando se habla de los pobres se refiere a aquellos hombres, mujeres "que no tienen para comer, para vestirse o de aquellos niños que no tienen ni la posibilidad de ir al colegio".

Sobre el milagro de la multiplicación de los panes y los peces contado en la Biblia, Francisco agregó que "no se trató de una magia sino de una señal" para hacer entender: "Dios no nos hará faltar el pan cotidiano si sabemos compartirlo como hermanos".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA