Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El papa crea comisión para reformar la estructura económica de Santa Sede

Foto: AFP
Foto: AFP

La comisión recogerá información, de la que informará al pontífice y cooperará con el Consejo de Cardenales para el Estudio de los problemas organizativos y económicos de la Santa Sede.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco ha creado una comisión pontificia para reformar la estructura económica administrativa de la Santa Sede, informó este viernes el Vaticano.

La comisión está formada por ocho persona, de ellas dos españoles, Lucio Ángel Vallejo Balda, secretario de la Prefectura para los Asuntos Económicos del Vaticano, organismo encargado de la vigilancia, control, programación y orientación de las actividades económicas de la Santa Sede, que es el único religioso de los ocho, y el economista Enrique Llano.

Estará presidida por Josep Zahara, de Malta, y el secretario será Vallejo Balda.

Los otros miembros son Jean Baptiste de Franssu (Francia), Jochen Messemer (Alemania), Francesca Inmacolata Chaouqi (Italia), Jean Videlain Sevestre (Francia) y George Yeo (Singapur).

La comisión recogerá información, de la que informará al pontífice y cooperará con el Consejo de Cardenales para el Estudio de los problemas organizativos y económicos de la Santa Sede.-

El objetivo es preparar reformas en las instituciones de la Santa Sede, "para simplificar y racionalizar los organismos existentes y llevar adelante una programación más cuidadosa de las actividades económicas de todas las administraciones vaticanas".

Con esa simplificación y racionalización el papa Francisco pretende "soluciones estratégicas de mejoras, evitar dispendios de recursos económicos, favorecer la transparencia en los procesos de adquisición de bienes y servicios y perfeccionar la administración del patrimonio mobiliario e inmobiliario".

También para operar "siempre con mayor prudencia en el ámbito financiero, asegurar una correcta aplicación de los principios contables y garantizar asistencia sanitaria y seguridad social a todos los que tengan derecho.

La comisión podrá colaborar con el grupo de trabajo formado por ocho cardenales, creado el pasado 13 de abril para estudiar la reforma de la constitución apostólica Pastor Bonus, sobre la Curia Romana.

La primera reunión la celebrará la comisión tras el regreso del papa Francisco de su viaje a Río de Janeiro (del 22 al 29 de julio).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA