Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

El Papa y 150 cardenales analizan escándalos de pederastia

Foto: EFE
Foto: EFE

Presumiblemente, al final de la jornada el Vaticano haga público un comunicado sobre lo hablado, una nota "escueta", según anunció ya el portavoz, Federico Lombardi.

Ciento cincuenta cardenales de todo el mundo se encuentran reunidos hoy con el papa Benedicto XVI en el Vaticano para "reflexionar" sobre los casos de sacerdotes pederastas, la situación de la libertad religiosa en el mundo y la apertura de la Iglesia Católica a los anglicanos que quieran volver.

La reunión se celebra a puerta cerrada en el Aula Nueva del Sínodo y se prolongará durante todo el día. Presumiblemente, al final de la jornada el Vaticano haga público un comunicado sobre lo hablado, una nota "escueta", según anunció ya el portavoz, Federico Lombardi.

El encuentro ha comenzado con unas palabras del Papa, según precisaron fuentes vaticanas, y tras su intervención el cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone, hablará de la situación de la libertad religiosa en el mundo y los nuevos desafíos.

Después el cardenal español Antonio Cañizares Llovera, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, hablará de la liturgia en la vida de la Iglesia de hoy.

Tras la intervención de Cañizares, el Papa almorzará con todos los cardenales y a las cinco de la tarde (16.00 gmt) se reanudará la reunión, calificada por el Vaticano como "jornada de reflexión y plegarias".

La sesión de la tarde la abrirá el arzobispo Angelo Amato, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, que hablará del documento vaticano "Dominus Iesus" diez años después de su publicación.

La cerrará el purpurado William Joseph Levada, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que hablará "de la respuesta de la Iglesia a los casos de abusos sexuales" y de la decisión de la Iglesia Católica de abrir sus puertas a los tradicionalistas anglicanos contrarios a las medidas demasiado aperturistas de la Comunión Anglicana, como la ordenación de mujeres y de homosexuales como obispos.

La "jornada de reflexión y plegarias" se celebra aprovechando la presencia en Roma de esos cardenales, venidos para el consistorio que se celebrará este fin de semana, el tercero del Pontificado del Papa Ratzinger, en el que Benedicto XVI creará 24 nuevos purpurados, entre ellos un español, un ecuatoriano y un brasileño.

Se trata del arzobispo emérito de Quito, Raul Eduardo Vela Churiboga, de 76 años; de Raymundo Damasceno Assis, arzobispo de Aparecida (Brasil), de 73, y del arzobispo emérito castrense español José Manuel Estepa Llaurens, de 84 años.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA