Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

El Pentágono no ve con buenos ojos poner a un civil frente a la NSA

Wikimedia/Duffman
Wikimedia/Duffman

El secretario de Defensa Chuck Hagel, consideró que pasar la jefatura de la NSA a un civil y separarla de su vínculo militar podría provocar "vacíos" de información vital para el Pentágono.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, consideró este viernes que pasar la jefatura de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) a un civil y separarla de su vínculo militar podría provocar "vacíos" de información vital para el Pentágono.

Hagel respondió con receló a la recomendación de un panel independiente creado por la Casa Blanca, publicado este miércoles, que pide al presidente Barack Obama separar la NSA del Cibercomando del Departamento de Defensa, bajo un mando militar único.

"No me gustaría ver que pasa, es que se crea un vacío de alguna manera", indicó Hagel, quien apuntó a la posibilidad de que los cambios en la estructura de mando de la NSA perjudicasen el flujo de información que usan sobre el terreno unidades en zonas de combate.

Hagel prometió revisar el conjunto de recomendaciones y explorar todas las posibilidades y no quiso descartar que un civil pase a controlar la NSA, algo que la Casa Blanca no consideró adecuado antes de que se diera a conocer el informe.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, dijo que lo importante a la hora de considerar las recomendaciones sobre espionaje es que Estados Unidos no se vuelva más vulnerable y que las tropas sobre el terreno no obtengan suficiente información.

Un panel de expertos propuesto por Obama presentó el miércoles un total de 46 recomendaciones para equilibrar la obtención de información con la protección de la privacidad de las personas en ciertas actividades de la NSA hasta hace meses secretas.

Las revelaciones del exanalista externo de la NSA Edward Snowden sobre programas de espionaje electrónico desataron desde mediados de año la polémica dentro y fuera de Estados Unidos, y llevaron a Obama a proponer dicha revisión.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA