Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
10:00 / 1:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú enfrenta una brecha significativa entre la cobertura formal de seguro de salud
EP 1816 • 13:13
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

El Pentágono prueba con éxito una bala que corrige su rumbo

AFP
AFP

El proyecto Extreme Accuracy Tasked Ordnance (EXACTO) mejora la precisión de los francotiradores gracias a una avanzada munición del calibre 12,7 milímetros que puede maniobrar en pleno vuelo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de EE.UU. (DARPA, en inglés) ha probado con éxito por primera vez una bala que corrige su rumbo para impactar en el objetivo, algo que facilitaría las misiones de los francotiradores.

El proyecto Extreme Accuracy Tasked Ordnance (EXACTO) mejora la precisión de los francotiradores gracias a una avanzada munición del calibre 12,7 milímetros que puede maniobrar en pleno vuelo.

En un vídeo revelado recientemente (youtu.be/vX8Z2MDYX3g), DARPA muestra el resultado de una prueba realizada la pasada primavera en la que se puede comprobar cómo el proyectil corrige la trayectoria para impactar en el objetivo inicial.

"Para los francotiradores conseguir disparar contra objetivos en movimiento en condiciones no favorables, tales como fuertes vientos y en terreno polvoriento, como en Afganistán, es extremadamente complicado", explica en un comunicado la agencia DARPA.

Las balas EXACTO funcionan tanto de día como de noche, aumentando la capacidad mortífera de los francotiradores, como si de ciencia ficción se tratara.

El sistema combina un sistema óptico de guía automático y actuadores aerodinámicos, sensores y un sistema electrónico integrado en la bala para que el proyectil pueda realizar pequeñas correcciones tras el disparo, hasta 30 por segundo.

El Pentágono va a comenzar ahora la segunda fase de este proyecto, para que esta tecnología pueda ser utilizada en el campo de batalla.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA