Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El procedimiento de la histerectomía y su repercusión en el ánimo femenino

Cuándo a una mujer su ginecólogo le recomienda someterse a una histerectomía, lo piensa muchas veces para llegar a la decisión correcta ya que muchas piensan que al extraerles el útero se sienten menos mujeres o piensan en cómo será a partir en adelante su vida sexual con su pareja.

Cuando a una mujer su ginecólogo le recomienda someterse a una histerectomía, lo piensa muchas veces para llegar a la decisión correcta ya que muchas piensan que al  extraerles el útero se sienten menos mujeres o piensan en cómo será a partir en adelante su vida sexual con su pareja.

El ginecólogo Enrique Flint, de la clínica San Felipe, explicó que la Histerectomía  es una operación para extraer el útero (matriz) de la mujer. Algunas veces se extraen las trompas de Falopio, los ovarios y el cuello del útero al mismo tiempo que se extirpa el útero. Los ovarios son los órganos que producen los óvulos y las hormonas. Las trompas de Falopio llevan los óvulos de los ovarios al útero.

Entre las causas que el especialista recomienda a sus pacientes someterse a una histerectomía es producto a un Cáncer de cuello uterino, cáncer de ovario, Displasia cervical severa, que es una condición pre cancerosa del cuello uterino, Cáncer de ovario, Endometriosis, Tumores de útero como fibroides uterinos, Cáncer endometrial, Sangrado vaginal crónico, severo y prolongado, que no se controle con otros tratamientos, Prolapso uterino, que es la caída o inclinación del útero, Complicaciones durante un aborto provocado, que ocasionela perforación o daños irreversibles en el útero, Por complicaciones durante el parto entre las que se encuentra una hemorragia incontrolable.

“Antes de someterse a una histerectomía, el paciente tiene que pasar por una evaluación minuciosa por su ginecólogo, con la finalidad de determinar que tipo de histerectomíase le debe de realizar”, expresó Flint.

El ginecólogo Enrique Flint explicó el procedimiento de la Histerectomía por la  laparoscópica. “Es la introducción de un tubo delgado con una cámara diminuta en el extremo. El cirujano hará de 3 a 4incisiones pequeñas en su abdomen e introducirá el laparoscopio y otros instrumentos quirúrgicos a través de dichas aberturas. Luego, corta el útero en pedazos pequeños que se puedan extraer a través de estas pequeñas aberturas”.

Después de la intervención el paciente  debe reposar y consultar al médico sobre la necesidad de tener una terapia hormonal que sustituya las hormonas que ya no va a recibir y que eran producidas por los órganos extraídos.

***************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas nos serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************
No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA