Buscar

El rescate del Costa Concordia, una proeza sin precedentes

Es la primera vez que la ingeniería se enfrenta a un reto de estas magnitudes debido al gran peso del barco y su intrincada posición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

La operación de enderezamiento del Costa Concordia, el gigantesco crucero que hace 21 meses naufragaba causando la muerte de 32 personas frente a las costas de la isla del Giglio (centro de Italia), procede con "precisión" y el casco ya se ha separado de las rocas donde quedó encallado.

Es la primera vez que la ingeniería se enfrenta a un reto de estas magnitudes debido al gran peso del barco y su posición.

El llamado "parbuckling", el término técnico con el que se conoce la operación con la que se procederá a la rotación de 65 grados para que el barco vuelva a estar en posición vertical, comenzó a las 9.00 hora italiana (7.00 GMT) y durará cerca 12 horas.

Esta primera fase prevé que una especie de gatos tensen por una parte los cables de acero unidos a la parte superior de los cajones y de las plataformas instalados, mientras que otros cables, conectados a las 13 torretas construidas a estribor, se utilizarán para dar al barco el equilibrio.

Tras cinco horas de trabajo, con una fuerza de tracción de 6.000 toneladas, el barco fue enderezado de cerca 2 grados, pero poco a poco la operación ganará rapidez.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA