Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

El reto de Carlos Romero, nuevo gerente de Seguridad Ciudadana en Lima

El funcionario edil dijo que se busca retomar la experiencia del ´serenazgo sin fronteras´ y una mayor coordinación con la Policía del Cercado.

Carlos Romero Rivera, nuevo gerente de Seguridad Ciudadana para Lima, asume el cargo en momentos en que el municipio capitalino tiene a sus principales representantes a puertas de un proceso de revocatoria, que afecta a su pieza principal, la alcaldesa de la ciudad, Susana Villarán.

El funcionario reconoció que la seguridad ciudadana sigue siendo el principal problema para los limeños y peruanos en general. "Esa percepción no es gratuita y es también por una falta de confianza en las instituciones", expresó en RPP Noticias.

Resaltó que en la gestión de su antecesor Gabriel Prado en Lima Cercado, hubo un esfuerzo por incrementar el número de serenos, se incrementó el presupuesto y se proporcionaron más vehículos para hacer patrullaje.
 
No obstante, dijo, que ello "no basta" y el encargo que ha recibido de la alcaldesa Villarán ha sido fortalecer el serenazgo del Cercado, vinculando y recuperando confianza del vecino. Anotó que para ello habrá un trabajo con las juntas vecinales que se promueven desde el municipio y también las organizadas por las 11 comisarías del Cercado.

Refirió que además comprarán el franco de los policías del Cercado y está en trámite la renovación del convenio con el Escuadrón Verde.

Remarcó que a fin de evitar que la delincuencia se desplace del Cercado a otros distritos de la capital como el Rímac o La Victoria, se busca retomar la experiencia del "serenazgo sin fronteras" para que actúen en las zonas limítrofes y se realicen operativos conjuntos.

El funcionario edil añadió que en el Comité Regional Provincial de Seguridad Ciudadana, integrado por los otros 42 alcaldes de Lima, se verán iniciativas de prevención, la coordinación con la Policía e iniciativas de rehabilitación y reinserción social de infractores, así como la atención de las víctimas.

Destacó que en el marco de "prácticas restaurativas", actualmente hay 100 sentenciados por delitos menores que prestan servicios a la comunidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA