Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El Salvador: Francisco, gran responsable de la beatificación de Arnulfo Romero

EFE
EFE

Arnulfo Romero será beatificado este sábado en El Salvador. Al acto asistirán cuatro presidentes y cuatro vicepresidentes de ocho países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Había que esperar a tener al primer papa latinoamericano para contar con el primer mártir contemporáneo de América Latina", asegura el postulador Vincenzo Paglia, quien más ha luchado por la beatificación del arzobispo de San Salvador Oscar Arnulfo Romero, que se producirá el 23 de mayo.

Romero fue asesinado el 24 de marzo por el disparo de un sicario, se cree que ordenado por un escuadrón de la muerte de la extrema derecha, cuando oficiaba misa en la capilla de un hospital para enfermos de cáncer, en los días previos al estallido del conflicto armado salvadoreño (1980-1992).

Aunque el arzobispo fue desde ese día venerado en El Salvador y en toda Latinoamérica, en el Vaticano había demasiadas reticencias para beatificar a Romero, por su personalidad controvertida y cercana a la llamada Teología de la Liberación, pero también por algunos aspectos doctrinales que no consideraban su muerte "un martirio".

En marzo de 1994 se abrió el proceso de beatificación del prelado y tras concluirse su fase diocesana, que redacta el informe sobre la vida, en 1997 pasó a la Congregación de la Doctrina de la Fe para que diese su autorización.

El proceso vivió una fase de estancamiento y sólo en 2005 la Congregación para la Causa de los Santos dio el visto bueno para que continuase la investigación.

Con la llegada del papa Francisco en marzo de 2013 se ha reactivado el procedimiento de beatificación de Romero y como el mismo Paglia reconocía a EFE, Jorge Bergoglio fue "un rayo" a la hora de acelerar el proceso.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA