Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

El Salvador prohíbe consumir moluscos por marea roja

La ordenanza también abarca la prohibición de extraer y comercializar estos animales. Aún se investiga las causas de este fenómeno en el litoral salvadoreño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de El Salvador prohibió desde hoy la extracción, comercialización y consumo de varios moluscos, además de su importación desde Centroamérica, debido a la proliferación de algas que han ocasionado el fenómeno conocido como marea roja en aguas nacionales.

A partir de este miércoles y por tiempo indefinido, "queda prohibida la extracción, comercialización y consumo de ostras, mejillones, almejas, caracoles marinos y abulones", dijo a la prensa Víctor Torres, integrante de la Comisión Nacional de la Marea Roja (CONAMAR) salvadoreña.

Torres, que además es encargado de la Dirección General de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA), solicitó a los comerciantes del país "apoyar el cumplimiento de la medida temporal para contribuir con la protección de la salud de la población".

La veda no incluye al curil o concha, curililla, casco de burro, pescado, cangrejo, camarones, langosta, calamares, ya que "por su tipo de alimentación están libres de contaminación, contrario a los productos vedados que por ahora contienen toxinas perjudiciales a la salud humana", detalló en un comunicado el Ministerio de Medio Ambiente.

La ingesta de moluscos con alta concentración de algas tóxicas, puede producir intoxicación y hasta la muerte en casos extremos, según las autoridades.

La veda será a nivel nacional y se aplicará en productos nacionales y procedentes de Centroamérica, dado que también hay presencia de marea roja en Guatemala, indicó el boletín.

En el caso de Nicaragua, se está monitoreando su presencia, "por lo que las importaciones de estos productos, procedentes de Centroamérica, también están prohibidas en el país", explica el documento.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA