Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El Senado aprueba el presupuesto del Gobierno de EEUU para 2015

EFE
EFE

El proyecto de ley presupuestario, aprobado el pasado jueves ´in extremis´ por la Cámara de Representantes, sólo necesita ahora para entrar en vigor la firma del presidente estadounidense, Barack Obama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras días de intensos debates, el Senado de EEUU aprobó este sábado finalmente el presupuesto de 1,01 billones de dólares que financiará al Gobierno Federal hasta octubre de 2015, y evitó así un cierre de la Administración como el de 2013.

El proyecto de ley presupuestario, aprobado el pasado jueves "in extremis" por la Cámara de Representantes, sólo necesita ahora para entrar en vigor la firma del presidente estadounidense, Barack Obama, quien ya ha declarado su intención de refrendar el texto si éste era respaldado por ambas cámaras del Congreso.

El documento legislativo fue hoy aprobado en la Cámara Alta con 56 votos a favor y 40 en contra, en un giro inesperado de los acontecimientos después de que los senadores hubieran acordado prolongar hasta el miércoles el presupuesto actual, a fin de ganar tiempo para alcanzar un consenso.

Todo apuntaba a que la votación final se iba a producir el próximo lunes, debido a la intransigencia de un pequeño grupo de senadores de la oposición republicana liderados por Ted Cruz (Texas).

Esos legisladores conservadores intentaron ralentizar el debate presupuestario con sus discrepancias sobre la política de inmigración de Obama, lo que enfureció al resto de senadores, especialmente a los de su misma bancada, opuestos a una mayor demora.

De hecho, numerosos republicanos votaron contra una objeción planteada por Cruz sobre inmigración, con el argumento de que retrasar la aprobación del presupuesto perjudicaría al partido y beneficiaría a los demócratas, que, con el control del Senado, aprovecharían para aprobar las nominaciones de Obama para cargos de la Administración antes de ceder la mayoría el próximo enero.

El proyecto de ley financiará a todas las agencias del Gobierno hasta septiembre de 2015, cuando concluye el año fiscal, excepto al Departamento de Seguridad Nacional (con jurisdicción en inmigración), al que sólo cubre hasta el 27 de febrero debido a la denominada "resolución de continuidad".

De este modo, los republicanos buscan reabrir el debate a comienzos del próximo año sobre la orden ejecutiva firmada por Obama el mes pasado para regularizar de manera temporal a más de 5 millones de inmigrantes indocumentados.

En enero, los republicanos pasarán a controlar las dos cámara del Congreso tras su triunfo en las elecciones legislativas del pasado 4 de noviembre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA