Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El síndrome de ojo seco un trastorno que afecta a jóvenes y adultos

Alvimann - Morguefile
Alvimann - Morguefile

Su tratamiento va desde el uso de lentes oscuros para protegerse de la exposición solar hasta sustitutos de lágrimas que deben ser prescritas solo por el oftalmólogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sus síntomas son varios, desde una sensación de arenilla dentro del ojo hasta enrojecimiento, inflamación y picazón. El síndrome de ojo seco, trastorno ocular muy frecuente, se desarrolla en aproximadamente el 15 por ciento de la población adulta y en el 40 de la gente joven.

El aire acondicionado o la calefacción, el mal uso de los lentes de contacto, la disminución de las lágrimas, algunos medicamentos o la radiación de la computadora  que produce irritación ocular, son entre otras, las causas por las que se producen el ojo seco.

Su tratamiento va desde el uso de lentes oscuros para protegerse de la exposición solar hasta sustitutos de lágrimas que deben ser prescritas solo por el oftalmólogo.

Prevenir es la clave por eso parpadea constantemente para que se lubrique el ojo, haz pausas de diez minutos cuando uses la computadora, evita los lugares secos y sigue las indicaciones de tu médico. (Fuente: Oculaser)


Invitado: Doctor Walter Benites – Director médico de la clínica oftalmológica Oculaser.


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA