Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El uso de ropa ajustada y la mala alimentación producen reflujo

EFE
EFE

El reflujo provoca vinagreras, eructos, acidez o problemas dentales, desordenes de sueño, crisis de asma o laringitis por una mala alimentación o una mala postura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si tienes una sensación de ardor o acidez en el pecho producido desde el estómago podría tratarse de un reflujo gastroesofágico. En nuestro país más del 40 por ciento de peruanos tiene este problema según distintos estudios realizados en nuestro medio.

Además el reflujo también provoca vinagreras, eructos, acidez o problemas dentales, desordenes de sueño, crisis de asma o laringitis debido al ascenso de ácido exacerbado por una mala alimentación que irritan el esófago y si no recibe tratamiento oportuno podría convertirse en cáncer de esófago.

Cabe señalar que toda persona sin excepción, está propensa a sufrir eventos de reflujo en algún momento de su vida lo que también les puede causar mal aliento, desgaste del esmalte dental, tos, asma, ronquera crónica, la pérdida de la voz con el tiempo y pérdida de las piezas dentales.

Lo óptimo para prevenir el reflujo es tener una dieta saludable, comer en un horario adecuado, evitar el consumo de chocolates, cítricos y alimentos irritantes que pueden afectar la mucosa del esófago.

También se debe tener una adecuada postura, evitar inclinar el tórax hacia abajo y mantener elevada la parte superior del cuerpo mientras duerme.

Finalmente no utilice ropa o cinturones demasiado ajustados a nivel del abdomen y después de la comida deberá esperar 1 hora antes de acostarse.


Invitado: Dr. Héctor Velarde Criado - gastroenterólogo de la clínica Ricardo Palma

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista y doctores Juan Carlos Benites, internista y Jorge Abel Salinas, pediatra.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA