Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

El valor de la propiedad intelectual

wikimedia commons
wikimedia commons

Este lunes 25 de abril se llevará a cabo, en la Universidad de Lima, la conferencia "La propiedad intelectual como herramienta de competitividad".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos conocen la propiedad intelectual en lo que se refiere a derecho de autor, patentes, diseños industriales y marcas; sin embargo, aún no se comprende su rol fundamental como instrumento de competitividad. Con la finalidad de incentivar a la comunidad universitaria al registro y protección de sus obras intelectuales y al respeto por las obras ajenas, la Embajada de los Estados Unidos de América, el Proyecto USAID | FACILITANDO COMERCIO, de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, organizan la conferencia “La propiedad intelectual como herramienta de competitividad”, dentro del marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se celebra, desde el año 2000, cada 26 de abril. Esta actividad, de ingreso libre, tendrá lugar en el Aula Magna A de la Universidad de Lima, a las 17:00 horas.

Las ponencias estarán a cargo de Martín Moscoso, director de Derecho de Autor en Indecopi y representante en las comisiones multisectoriales de Codesi, Conacine, Consejo de Fedatarios y Nombres de Dominio; Bruno Mérchor Valderrama, director de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Indecopi; Patricia Gamboa Vilela, directora de Signos Distintivos de Indecopi; Rubén Caballero Andaluz, vicepresidente de la Asociación Peruana de Productores de Software – APESOFT y; José Miguel Valdivia, diseñador de modas. La conferencia también contará con la participación de Luis Alonso García Muñoz-Nájar, ex viceministro de Comercio Exterior y profesor de propiedad intelectual en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, como moderador.

El evento se transmitirá gratuitamente por Internet a través del enlace: https://statedept.connectsolutions.com/lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA