Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El Vaticano acoge a una familia de refugiados sirios

AFP
AFP

Todos ellos son fieles de la iglesia Católica Greco-Melquita, de rito bizantino.

La parroquia de Sant'Anna del Vaticano acoge desde hace días a una familia de refugiados sirios, dos semanas después del llamamiento del papa Francisco para que parroquias y monasterios del mundo brinden asistencia a estas personas.

Así lo ha comunicado hoy la Limosnería apostólica vaticana, encargada de realizar las obras de caridad del papa, que ha explicado que se trata de una familia compuesta por madre, padre y dos hijos, procedente de Damasco, de donde "huyeron a causa de la guerra".

Todos ellos son fieles de la iglesia Católica Greco-Melquita, de rito bizantino.

Los cuatro miembros de la familia se encuentran en un apartamento en el Vaticano gestionado por esta parroquia vaticana, en las inmediaciones de la basílica de San Pedro, y la Limosnería apostólica confirmó que se han iniciado ya "los procedimientos necesarios para solicitar la protección internacional" de estos refugiados.

La Limosnería recordó que según contempla la ley de Italia, "durante los primeros seis meses desde la presentación de la demanda de asilo, los solicitantes de protección internacional no pueden trabajar".

Por ello, durante este periodo la familia será "asistida y acompañada por la comunidad parroquial de Sant'Anna".

El pasado 6 de septiembre, el papa Francisco hizo un llamamiento a "parroquias, comunidades religiosas y monasterios" de Europa para abrieran sus puertas a refugiados como gesto previo al Jubileo de la Misericordia y anunció que así lo iban a hacer "las dos parroquias del Vaticano".

La parroquia de Sant'Anna ya ha acogido a esta familia de refugiados, mientras que la otra parroquia vaticana, la de San Pedro, recibirá a otras personas cuya nacionalidad no ha trascendido por el momento, pues aún prosiguen los trámites necesarios para su acogida.

Además, la Limosnería vaticana ha puesto a disposición de centros de acogida de refugiados de Roma un ambulatorio móvil, que fue donado hace años al papa y que hasta ahora estaba reservado solamente a los eventos presididos por el pontífice.

Ahora, brindará asistencia durante algunos momentos de la semana a refugiados que se alojan en centros de acogida de la periferia de Roma.

Los voluntarios, concluye la Limosnería, son médicos, enfermeras, miembros de la Guardia Suiza y trabajadores del Estado Vaticano, de la Universidad de Tor Vergata y del Instituto de Medicina de Solidaridad Onlus.

Finalmente, la Limosnería recordó que en 2014 destinó 50.000 euros para ayudar en el pago de las tasas requeridas para la primera tarjeta que concede la residencia a los refugiados que la solicitan.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA