Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

El Vaticano condena el secuestro de niñas en Nigeria y exige su liberación

Wikimedia
Wikimedia

´El secuestro de un gran número de niñas muy jóvenes por los terroristas de Boko Haram se añade a las otras formas de violencia que caracterizan a Nigeria´, indicó Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Vaticano condenó el secuestro en Nigeria de más de 200 niñas por parte de la secta radical islámica Boko Haram y pidió su liberación "y regreso a sus condiciones normales de vida".

El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, dijo en un comunicado distribuido por Radio Vaticano que "el secuestro de un gran número de niñas muy jóvenes por los terroristas de Boko Haram se añade a las otras formas horribles de violencia que caracterizan desde hace tiempo la actividad de ese grupo en Nigeria".

"La negación de todo respeto por la vida y la dignidad de las personas, incluidas los más inocentes, vulnerables y sin defensa, exige una condena muy firme", agregó.

El portavoz mencionó las "humillaciones increíbles que le son infligidas" a las víctimas de este secuestro.

"Nos unimos a los numerosos llamamientos a favor de su liberación", dijo.

La posición del Vaticano se conoció el mismo día en que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, comunicó su preocupación y "angustia" por ese secuestro.

Boko Haram reivindicó el pasado lunes el secuestro de más de 200 niñas en una escuela de Chibok, en el noreste del país, el pasado 14 de abril.

Ban, que será recibido el viernes en audiencia por el papa Francisco, dijo que el secuestro "va contra el derecho internacional y no puede justificarse bajo ninguna circunstancia".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA