Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El virus papiloma humano puede prevenirse con vacuna

La mujer debe vacunarse contra el virus papiloma humano antes de iniciar su vida sexual, como una forma de prevención, indicó la infectóloga Patricia García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos 20 años, con el avance de la ciencia, hemos aprendido que tan frecuente son los virus papiloma humano, cuántos son y a que enfermedades están relacionadas, indicó la doctora Patricia García, especialista en enfermedades de trasmisión sexual, infectóloga y decana de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Explicó que existen más de cien tipos de virus papiloma humano y que un grupo de ellos, llamados  de alto riesgo u oncogénicos, se asocia a los problemas de cáncer del ser humano.

La doctora García informó que los expertos han numerado a estos virus y que el 16 y el 18 son los que causan cáncer de cuello uterino y que el 6 y el 11 causan las verrugas genitales.

La experta precisó que a los virus papiloma humano les encanta dirigirse a los epitelios ya sea de la mano, los pies, zona interna de los genitales , cuello uterino, la boca, la garganta, el ano, los bronquios y que entre el 20 y 30 por ciento de la población está afectada y no lo sabe.

Finalmente, en el programa "Cuidando Tu salud" que conduce el doctor Elmer Huerta, a través de RPP Noticias, Patricia García dijo que toda mujer debe vacunarse contra el virus papiloma humano, antes de iniciar su vida sexual y que esta debe aplicarse en tres dosis, siendo la segunda después de un mes de la primera y la tercera después de 6 meses de la segunda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA