Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

´El vuelco del cangrejo´, irá por Colombia para los Óscar de 2011

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La cinta ha participado antes en el Festival Internacional de Cine de Berlín y ganó el Premio Especial a Mejor Ópera Prima en el Festival de La Habana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Colombia anunció hoy que la película "El vuelco del cangrejo", del director Óscar Ruiz Navia, fue escogida para representar al país en la selección de la categoría de Mejor Película Extranjera en los Premios Óscar 2011.

La cinta colombiana ha participado antes en el premio Fipresci de la sección Forum del Festival Internacional de Cine de Berlín y ganó el Premio Especial a Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

También ha recibido los premios Decouverte y Rail d"Oc que otorga el Sindicato Cinéfilo de Ferroviarios de Toulouse, en Francia.

"El vuelco del cangrejo" tiene como espacio geográfico La Barra, un remoto pueblo del Pacífico colombiano en el que "Cerebro", un líder nativo afrodescendiente "enfrenta fuertes contradicciones" con "el Paisa", un poderoso terrateniente que planea la construcción de un hotel en la playa.

Daniel, por su parte, según señala una sinopsis de la cinta de Ruiz Navia, "es un citadino extraño y silencioso", que "llega una tarde cualquiera y permanece varios días en el sitio a la espera de una lancha clandestina que pueda sacarlo del país".

Una niña (Lucía) y dos adolescentes (Miguel e Israel), necesitados de dinero, son los únicos que intentan ayudar a Daniel, pero conseguir una embarcación tomará más tiempo de lo planeado.

La paciencia de "Cerebro" poco a poco se agota, y una mañana "El Paisa" instala dos gigantescos equipos de sonido en la playa y comienza la construcción de una barrera que dividirá el territorio.

Daniel, que intenta partir, "quedará atrapado en la crisis del pueblo, cuya población se resistirá a desaparecer con la inminente llegada del progreso".

La Academia estadounidense divulgará el próximo 25 de enero la lista definitiva de los candidatos en la categoría de habla no inglesa y entre nominaciones de 95 países, señalaron fuentes cinematográficas en Bogotá.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA