Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Electores que renueven DNI podrán recogerlo el mismo día de revocatoria

Referencial
Referencial

Para que puedan votar sin problemas en la consulta popular de revocatoria, los ciudadanos que renueven su DNI podrán recogerlo hasta las 15:00 horas del domingo 17 de marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los 440,763 ciudadanos de Lima Metropolitana que tramiten su Documento Nacional de Identidad (DNI) vencido o por vencerse podrán recogerlo, incluso, hasta las 15:00 horas del domingo 17 de marzo, para que puedan votar sin problemas en la consulta popular de revocatoria, anunciaron voceros del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Benito Portocarrero, gerente de Relaciones Públicas del Reniec, precisó que las oficinas del Reniec en la capital atienden incluso sábados y domingos, de tal manera que no hay excusa para que los ciudadanos que tienen el DNI caducado no acudan a gestionar su renovación.

Señaló que el trámite de renovación demora siete días y cuesta 24 nuevos soles. El pago se puede hacer en el Banco de Crédito del Perú o el Banco de la Nación, o en los módulos que este banco tiene en agencias del Reniec.

En estas agencias se puede pagar con tarjeta de débito Visa, y a través de la página web del Reniec (www.reniec.gob.pe) con tarjeta de crédito Visa.

Otro requisito para este trámite es la entrega de una fotografía actualizada tamaño pasaporte en color con fondo blanco.

En el mismo trámite de renovación, sin ningún costo adicional, el ciudadano puede actualizar sus datos, presentando los documentos de sustentación correspondientes.

Sin embargo, Portocarrero precisó que debido a que el Padrón Electoral de Lima se encuentra cerrado, los cambios de nombre y de domicilio de los mayores de edad no procederán hasta después de la consulta popular de revocatoria.

El funcionario indicó que también se puede gestionar la renovación del DNI en los centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) que funcionan en el centro comercial Plaza Norte (avenida Panamericana Norte con avenida Tomás Valle, Independencia) y en el Mall Aventura Plaza del Callao (avenida Oscar R. Benavides 3866, Bellavista).

Portocarrero recordó que, según el Reglamento de Inscripciones del Reniec, la caducidad del DNI impide, además de votar en las elecciones, realizar trámites notariales o financieros, suscribir contratos, viajar a otros países o al interior del país y llevar a cabo diversos actos civiles, pues se trata del único instrumento fiable de identificación.

Para que pueda seguir siéndolo es necesario que contenga la información correcta y la fotografía actualizada, dado que, de acuerdo con estándares internacionales, cada seis años cambia el rostro de una persona.

Refirió que en Perú la ley manda renovar el DNI cada ocho años. Los DNI emitidos con posterioridad a la fecha en que sus titulares cumplieron 60 años tienen vigencia indefinida y no necesitan ser renovados.

Si bien en Lima Metropolitana los ciudadanos con DNI caducados o por vencerse suman 440, 763, a nivel nacional son casi dos millones los que tienen que renovar su documento de identidad, concluyó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA