Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Elevan nivel de alerta en México por actividad de volcán Popocatépetl

Foto: EFE
Foto: EFE

Autoridades determinaron elevar alerta debido a que volcán presentó episodios de crecimiento del domo de lava en el interior.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de México elevó hoy el nivel de alerta del volcán Popocatépetl, vecino de la capital mexicana, a la fase tres del color amarillo, un nivel previo a la alerta roja.

Las autoridades determinaron elevar la alerta amarilla de la fase dos a tres debido a que, a partir del viernes pasado, el Popocatépetl ha presentado episodios de crecimiento del domo de lava en el interior del cráter, acompañados de la emisión de fragmentos incandescentes.

Según un comunicado oficial, esta actividad puede tener como consecuencia "explosiones importantes que lancen fragmentos incandescentes a distancias considerables, lluvias de ceniza sobre poblaciones y, en caso de incrementarse aún más, la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo".

Ante la alerta, el gobierno del estado de Puebla instaló hoy un Comité para la Prevención de Desastres, que de manera coordinada con el Ejército mexicano diseña un plan de evacuación en caso de que la alerta alcance el color rojo.

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, informó de que se han revisado las diez rutas del volcán que conducen a las poblaciones de Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos y San Pedro Benito Juárez, las cuales podrían ser evacuadas en las próximas horas.

Por la noche, Moreno Valle informó en su cuenta de la red Twitter que ordenó la suspensión de clases en escuelas situadas en un radio de 12 kilómetros del volcán, de 5.426 metros de altitud.

Las autoridades locales también informaron que han habilitado dos albergues para proteger a la población que se determine desalojar en cuanto aumente la alerta.

Durante las últimas 24 horas, el Popocatépetl ha lanzado ceniza a unas 30 poblaciones de los estados de México, Tlaxcala y Puebla, incluyendo la homónima capital poblana, donde viven más de dos millones de habitantes.

Las autoridades recomiendan a la población que se encuentra en las comunidades cercanas al volcán de los estados de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala a que estén atentos a la información oficial, así como ensayar desplazamientos a lugares seguros.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA