Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Emape afirma que túnel Santa Rosa costará el doble

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Las labores de reforzamiento, entre otras medidas que hagan más seguro el túnel tras el derrumbe producido en febrero del 2011, costarán 132 millones de soles.

El gerente general de Empresa Municipal Administradora de Peajes (Emape), Rafael López, informó hoy que se ha duplicado el monto de inversión para construir el túnel vial Santa Rosa, que unirá los distritos del Rímac y San Juan de Lurigancho (SJL).

En diálogo con RPP Noticias, explicó que las labores de reforzamiento, entre otras medidas que hagan más seguro el túnel tras el derrumbe producido en febrero del 2011, costarán 132 millones de soles.

Indicó que la obra original estaba prevista en 62 millones de soles, pero tras los daños ocasionados, el concejo limeño dispuso otorgar un adicional de 70 millones de soles.

Recordó que el desprendimiento de casi tres mil metros cúbicos de roca originó una gran bóveda encima del túnel de 17 metros de alto.

Descartó que haya estado mal planteado el proyecto inicial, que se efectuó durante el mandato de Luis Castañeda Lossio, aunque, dijo, no se previó el desprendimiento de roca.

Dijo que el 9 de enero pasado se convocó a un nuevo proceso de selección para que una empresa asuma el proyecto, y para el 22 de febrero el nuevo contratista debe culminar el trabajo.

Mientras la obra estará paralizada, sostuvo el funcionario edil.

Asimismo, negó que mantener el contrato con la Organización Internacional de Migraciones (OIM) sea para evitar los controles internos.

Aseguró que los proyectos que se inician con la OIM, deben concluir con esta organización.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA