Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Embajada de Ecuador en EEUU: No negociaremos con los derechos de Snowden

Foto: EFE
Foto: EFE

"Ciertos funcionarios políticos en los EEUU han tratado de ejercer presión política sobre Ecuador mientras ejecuta su deber soberano de revisar esta solicitud", indicó la embajada.

La embajada de Ecuador en EE.UU. aseguró este viernes que el Gobierno ecuatoriano no admitirá negociaciones o presiones políticas relacionadas con los "derechos humanos" de Edward Snowden, mientras sigue evaluando si le concede el asilo.

"El Gobierno ecuatoriano desea dejar muy claro al mencionado solicitante y a todos los peticionarios de asilo que sus Derechos Humanos no son sujetos de negociación o presión política", señaló la embajada en un comunicado.

La misión diplomática justificó así el anuncio hecho este jueves por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, de que su país renuncia a las preferencias arancelarias andinas (Atpdea), concedidas por el Congreso de EE.UU. y que debían renovarse antes del 31 de julio, por presiones relacionadas con la petición de asilo de Snowden.

"Ciertos funcionarios políticos en los Estados Unidos han tratado de ejercer presión política sobre Ecuador mientras ejecuta su deber soberano de revisar esta solicitud", indicó hoy la embajada.

"Esta interferencia ha incluido la amenaza a un programa de preferencias comerciales que ha beneficiado a ambas naciones desde hace más de dos décadas", agregó.

La legación subrayó que "cualquier consecuencia política o económica de la decisión sobre la solicitud de asilo está subordinada a las obligaciones legales y humanitarias", por lo que Ecuador tomó la decisión de renunciar a la Atpdea.

Precisó que Ecuador aún "no ha tomado una decisión" sobre la solicitud de Snowden, un extécnico de la CIA acusado por EE.UU. de espionaje y robo de propiedad del Gobierno por haber filtrado a dos medios de comunicación la existencia de dos programas secretos de vigilancia de comunicaciones electrónicas y telefónicas.

"El Gobierno ecuatoriano está revisando cuidadosamente la solicitud de acuerdo a sus obligaciones legales dictadas por la Constitución Nacional y en cumplimiento de los diversos convenios internacionales de Derechos Humanos y de Refugio de los que el país es parte", indicó la embajada.

El caso de Snowden ha complicado la relación entre EE.UU. y Ecuador y, según informa este viernes el diario Wall Street Journal, también ha generado tensiones dentro del propio Gobierno ecuatoriano, preocupado por el papel que ha asumido en el caso el fundador de WikiLieaks, Julian Assange.

En un correo interno que publica hoy el diario, la embajadora de Ecuador en Washington, Nathalie Cely, expresa esa inquietud.

"Sugiero que deberíamos hablar con Assange para un mejor control de las comunicaciones. Desde fuera parece que está "dirigiendo el espectáculo"", escribió Cely en un correo dirigido al portavoz presidencial Fernando Alvarado.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA