Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Embajador de Palestina agradeció solidaridad de cancillería peruana

ANDINA
ANDINA

Walid Abdel Rahim, embajador de Palestina en el Perú, dijo que el llamado del embajador peruano en Tel Aviv representa ´una condena a los crímenes de guerra que están ocurriendo en Gaza´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador de Palestina en Perú, Walid Abdel Rahim, agradeció este martes la solidaridad del Perú con el pueblo palestino, y el llamado en consulta de su embajador en Tel Aviv, ante la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza.

"Quiero expresar a nombre de mi pueblo y de mi gobierno nuestro agradecimiento al pueblo peruano y al presidente Ollanta Humala por esta acción, que creo es una condena a los crímenes de guerra que están ocurriendo en Gaza", afirmó, en declaraciones a la Agencia Andina.

Indicó que de esta manera, Perú se suma a los gobiernos de Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela y Bolivia, que también han optado por esta salida diplomática, preocupados por los continuos bombardeos militares, iniciados el 8 de julio, que han provocado unos 1,200 muertos civiles palestinos, la mayoría niños y mujeres. 

"Estamos agradecidos con este gesto de solidaridad, realmente son posiciones en defensa de la paz, en defensa de los civiles que están asesinando en Palestina. Con esta decisión, América Latina demuestra que está a favor de la dignidad de todos los pueblos", afirmó.

El canciller peruano Gonzalo Gutiérrez informó que Perú decidió llamar en consultas a su embajador en Israel, José Salinas, ante la continuidad de la ofensiva terrestre y aérea israelí, así como el lanzamiento de cohetes de algunas zonas de Gaza por parte del movimiento Hamás.

Al respecto, abogó por el cese de hostilidades en Gaza y señaló que no pueden seguir muriendo más niños y civiles en esa zona del Medio Oriente.

El gobierno peruano, mediante un comunicado difundido por la Cancillería, señala que los recientes acontecimientos en Medio Oriente constituyen "una nueva y reiterada contravención de las normas elementales del derecho internacional humanitario", y también rechaza el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza contra Israel.

Perú, asimismo, respaldo a las gestiones del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y sus llamados a las partes para garantizar la seguridad de las instalaciones de la ONU en la zona, así como de las personas que buscan refugio en ellas.

El embajador Rahim dijo que Israel lleva a cabo una "masacre" en Gaza, que no respeta la vida de niños, ancianos y mujeres, y que el objetivo es eliminar todo rastro de vida en los territorios palestinos.

Rechazó el argumento de Israel, en el sentido que sus acciones militares son en defensa de los ataques palestinos, pues señaló que no tienen ningún sustento cuando la mayoría de sus víctimas son mujeres, niños y ancianos.

La Franja de Gaza es una estrecha área de 360 kilómetros cuadrados (45 km de largo y 8 km de ancho de promedio) encerrada entre el Mediterráneo, Egipto e Israel (que bloquean sus pasos fronterizos) y con un elevado índice de pobreza.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA