Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Embajadora de EEUU descartó racismo en caso Ada Cuadros

´Nuestro sistema de justicia realmente da las oportunidades y ella ha podido presentar sus alegatos´, comentó Rose M. Likins.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La embajadora de Estados Unidos en el Perú, Rose M. Likins, descartó que haya existido racismo en el caso de la peruana Ada Cuadros, sentenciada a cadena perpetua al encontrarla culpable de la muerte de un bebé de 14 meses.

"Nuestro sistema de justicia realmente da las oportunidades y ella ha podido presentar sus argumentos, sus alegatos", comentó la diplomática en entrevista concedida al programa Cuarto Poder.

"Si nos acordamos de la población de Texas (Cuadros fue sentencia por un tribunal de Dallas), hay mucha gente de descendencia latina, incluso gobernadores oficiales de alto nivel en el Estado", añadió.

Likins consideró que para la peruana "existen todas las formas de apelación". "Dependerá de sus abogados y cómo presentan los argumentos", acotó la embajadora.

Como se recuerda, un tribunal supremo de Dallas, en Estados Unidos, condenó a Ada Cuadros a cadena perpetua, al encontrarla culpable de la muerte de un bebé de 14 meses de nacido.

Caso Conga
Likins consideró que la inversión del proyecto minero Conga será "muy importante para el país, para la región de Cajamarca".

"Estiman que mil millones de dólares van para Cajamarca, en términos de impuestos y canon, y para el Gobierno central hasta tres mil millones además de los trabajos", comentó.

"Hay un tema que hay que destacar: las preocupaciones de la ciudadanía han sido escuchadas. La compañía, en consulta con el Gobierno, ha tomado la decisión de hacer primero las obras del agua, atendiendo a las preocupaciones de la población", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA