Buscar

¿Embarazada y ronca al dormir? Cuidado, puede ser hipertensión

Los ronquidos en el embarazo podrían ser signo de hipertensión, predisponiendo a mayor riesgo de preeclampsia, asegura un estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ronquidos en el embarazo podrían ser signo de hipertensión, predisponiendo a mayor riesgo de preeclampsia, así lo afirma un estudio publicado en el American Journal of Obstetrics and Gynecology, según el cual las mujeres que empiezan a roncar cuando se embarazan están en mayor riesgo de padecer de presión alta y enfermedades cardiovasculares.

Sobre el estudio:
•    Se tomó una muestra de más de 1.700 mujeres embarazadas de más de 28 semanas de gestación
•    El 25 % empezó a roncar con frecuencia durante su embarazo, duplicando el riesgo de padecer hipertensión en comparación con las mujeres que no roncan
•    Las hormonas de la gestación aumentan el flujo sanguíneo y la congestión nasal con una sensación de taponamiento y dificultad para respirar por la nariz sin estar resfriadas, ocasionando el ronquido
•    A medida que se va aumentando de peso durante el embarazo, se almacena algo de grasa alrededor de la garganta y cuello, lo cual provoca que las vías respiratorias se estrechen
•    La embarazada suele dormir boca arriba y en esta postura es más común roncar: Es mejor dormir de lado, preferentemente sobre el lado izquierdo para evitar que presionar sobre los vasos sanguíneos que llevan la sangre a los pulmones.

Para descartar que los ronquidos estén relacionados a complicaciones como diabetes gestacional, preeclampsia o hipertensión, se debe informar al ginecólogo sobre estos cambios.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA