Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Emily Watson recibirá máximo premio del Festival de San Sebastián

AFP
AFP

La actriz británica Emily Watson será galardonada con el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián.

La actriz británica Emily Watson recibirá el Premio Donostia de la 63 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebra entre el 18 y el 26 de septiembre.

La identidad de la agraciada con el único Premio Donostia que se otorgará este año, y que constituía una de las principales incógnitas por desvelar sobre el próximo certamen, ha sido anunciada hoy en la presentación oficial del festival por su director, José Luis Rebordinos.

Watson (Islington , Reino Unido, 1967) recibirá el 25 de septiembre el galardón como reconocimiento a toda una carrera cinematográfica que en su caso debutó con la deslumbrante interpretación del personaje de Bess McNeill en el film de Lars Von Triers "Rompiendo las olas" en 1996.

Aunque se había formado como actriz en la prestigiosa escuela Drama Studio London y sus primeros trabajos se produjeron en las filas de la Royal Shakespeare Company, fue la película de Von Triers la que le llevó a la fama internacional de la noche a la mañana, un trabajo por el que obtuvo nominaciones a los Óscar y los Globos de Oro.

Volvió a estar nominada a estos dos premios en 1998 por su impecable actuación en "Hilary and Jackie", de Anan Tucker, en la que encarnaba a la violonchelista Jacqueline Du Pré, muerta de esclerosis múltiple a los 42 años.

Desde ese momento su carrera ha estado plagada de grandes títulos y directores como Robert Altman, con quien rodó "Gosford Park" (2000), Tim Burton con "Corpse bride" ("La novia cadáver") (2005) o Alan Parker en "Angela's ashes" ("Las cenizas de Ángela") (1999), que le valió una nominación a los premios BAFTA.

"War Horse" ("Caballo de batalla") (2011), de Steven Spielberg, "Anna Karenina" (2011) de Joe Wright, son otros de los grandes con los que ha trabajado la actriz británica, que presentó el pasado martes en el Festival de Venecia la película "Everest".

Watson ha trabajado también en "The red dragon" ("El dragón rojo") (2002), de Brett Ratner "The Life and Death of Peter Sellers" ("Llámame Peter"), de Stephen Hopkins, por la que fue nominada al Globo de Oro a la mejor actriz de reparto, "Miss Potter" (2006) de Chris Noonan, "Cold Souls" (2009), de Sophie Barthes, o "The Theory of Everything" ("La teoría del todo) (2014), de James Marsh.

En 2002 regresó a su inicial vocación por las tablas con dos espectáculos dirigidos por Sam Mendes "Noche de Reyes", de William Shakespeare, y "El tío Vanya", de Chejov, por la que fue nominada para el Premio Olivier. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA