Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Emisoras de todo el mundo celebran con la Unesco Día Mundial de la Radio

Jes
Jes

Con una cobertura capaz de alcanzar a 95% de la población mundial, la radio es sin duda el medio informativo más universal del mundo, por ello la Unesco le dedica un día especial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 La celebración del Día Mundial de la Radio coincide con la fecha de creación Radio Naciones Unidas, en 1946.  Emisoras como la British Broadcast Corporation (BBC), China Radio International (CRI), Monte-Carlo Doualya (MCD), Radio Exterior de España (REE), Radio France Internationale (RFI), Radio Orient y La Voz de Rusia transmitirán parte de su programación en directo desde la Sede de la UNESCO en París,  con motivo del Día Mundial de la Radio.

Así mismo,  la Unesco ha organizado una serie de debates con  temas relacionados con la historia y la situación actual del periodismo radial. En el programa figuran temas como: “Dar voz a los jóvenes”, “Asesinados por cumplir con su labor: las amenazas contra los periodistas de radio”, “El plan de acción de la ONU sobre la seguridad de los periodistas”, “Onda corta: ¿una radio del pasado?”, o “Albert Turpain, ¿dos años antes de Marconi?”.

Día Mundial de la Radio: ¿por qué celebrarlo?.
 Al ser un medio informativo barato que requiere una tecnología relativamente simple, la radio llega a comunidades remotas y grupos marginalizados. Actualmente, Internet y las tecnologías móviles contribuyen a aumentar su alcance y sus posibilidades. Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en los países en desarrollo más del 75% de los hogares poseen al menos un aparato de radio.

En esta era de nuevos medios de comunicación, la radio sigue siendo el medio por excelencia, ya que puede transmitir cualquier mensaje a cualquier lugar en cualquier momento. Da voz a los sin voz, a los pobres, a las minorías o a las mujeres. (…). Por estas razones, debemos aprovechar el poder de la radio para tender nuevos puentes de respeto y entendimiento entre los pueblos”, declara la Directora General de la Unesco, Irina Bokova, en un mensaje en audio que ha grabado para la ocasión.

Cabe indicar que la Unesco ha creado una página especial en su sitio web con ideas para celebrar el Día, mensajes de personalidades relacionadas con la radio y su poder de comunicación. La página contiene también recursos en audio y texto que pueden reproducirse libremente y un mapa interactivo que muestra las diferentes celebraciones previstas en Londres, Nairobi o Madrid. Para debatir en las redes sociales se utilizará la etiqueta #DíadelaRadio.

---------------------------------
ENLÍNEAPUNTOCOM   es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA