León XIV oficiará su primera misa con los cardenales a las 11 am. hora local, y se espera un mensaje clave para vislumbrar la línea de su pontificado. Robert Prevost hace historia al ser el primer papa nacionalizado peruano y de origen estadounidense.
El papa León XIV celebrará este viernes su primera misa, tras ser designado sumo pontífice ayer, durante el segundo día de cónclave. El acto litúrgico tendrá lugar en la Capilla Sixtina, a las 11 am. hora local, junto a todos los cardenales que se dieron cita en el Vaticano para participar de la elección del sucesor de Francisco.
La elección de Robert Francis Prevost como el pontífice 267 hace historia por varios motivos. El más resaltante es que es el primer papa origen estadounidense, pero también el primero nacionalizado peruano, tras pasar varias décadas en nuestro país.
Fue ordenado sacerdote en 1982 y tres años después llegaría a Chulucanas, Piura, el primero de sus destinos en el Perú, como parte de una misión agustiniana en 1985. Retornó a nuestro país en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de Trujillo durante diez años.
En 2014, el papa Francisco lo puso al frente de la Diócesis de Chiclayo, siendo designado como obispo de esta ciudad un año después.
Tras ser nombrado, Prevost debió naturalizarse como peruano, a fin de cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y nuestro país, por lo que cuenta con DNI peruano vigente desde el 2015, confirmó la Reniec.
Asimismo, desde 2018 ejerció como vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, desde donde afrontó la grave crisis por los abusos del Sodalicio de Vida Cristiana, entre otros asuntos. También fue administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.
Su periplo en nuestro país culminó en 2023, cuando Francisco reafirmó su confianza en él al nombrarlo prefecto del Dicasterio para los Obispos. Gracias a su conocimiento de la región, el pontífice argentino lo designó presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Un saludo en castellano para su "querida" Diócesis de Chiclayo
El nuevo papa León XIV, cardenal Robert Prevost, envió ayer un mensaje al Perú, específicamente a su “querida Diócesis de Chiclayo”, durante su presentación como nuevo líder de la Iglesia Católica.
“Y si me permiten también un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi queridas Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo", dijo durante su primer mensaje como sumo pontífice, en el balcón de la basílica de San Pedro.
Emocionado, con lágrimas en los ojos, León XIV pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica vaticana, en el que llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.
"Gracias papa Francisco", dijo Prevost, quien fue muy cercano al papa argentino y que es considerado un reformador y progresista como él: "Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos, esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco bendiciendo en Roma", dijo.
"Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia", añadió.
Por otro lado, el papa León XIV pidió ayuda a la gente para "construir puentes de paz" con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo y dirigió un saludo de paz.
Asimismo, destacó este el legado de su antecesor, Francisco (Jorge Bergoglio) al que dio las gracias, y aseguró que "Dios nos ama a todos incondicionalmente".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia