Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Emmsa: Comercio minorista continuará en La Parada

Estará a cargo de la Municipalidad Distrital de La Victoria, informó presidente de Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), Ricardo Giesecke.

El presidente de Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), Ricardo Giesecke, sostuvo hoy que el comercio minorista en La Parada continuará y su control estará a cargo de la Municipalidad Distrital de La Victoria.

En diálogo con RPP Noticias, precisó que el mercadeo minorista es exclusivamente para la población local, y en no volverá a funcionar como lo venía haciendo hasta el jueves pasado.

Recordó que el terreno es propiedad de la Municipalidad de Lima, y ya la alcaldesa Susana Villarán lo ha ofrecido en cesión de uso para la Policía Nacional a fin que haya una mayor seguridad en la zona, abandonada por años.

Aseguró que el municipio limeño tiene planes específicos para los comerciantes de La Parada que saldrán perjudicados con el traslado, y en su momento lo informará.

Respecto al nuevo mercado mayorista de Santa Anita, indicó que casi el 80% de locales ya está ocupado, y el comercio fluye, llegándose incluso a ingresar más de 2, 400 toneladas de productos por noche.

Giesecke dijo que solo se permite el ingreso de comerciantes mayoristas que cumplen con los requisitos exigidos, y en ningún caso con personas informales.

De la misma manera con los estibadores, con cuyos dirigentes se viene dialogando para llegar a acuerdos e impedir el ingreso de personas por la fuerza.





Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA