Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Emmsa: La Parada colapsó hace muchos años

En diálogo con RPP Noticias, Rafael Gómez Chocano informó que en el mercado mayorista de Santa Anita ya atienden 672 comerciantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente general de la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), Rafael Gómez Chocano, consideró que el mercado mayorista de La Parada ha colapsado hace "muchísimos años", en medio de la polémica entre los comerciantes y la Municipalidad de Lima.

"Tenemos una Parada que colapsó hace muchísimos años. La ciudad no tiene verdaderamente un mercado mayorista tal como debe ser, moderno, seguro, etc.", comentó en diálogo con RPP Noticias.

"Ese mercado es el de Santa Anita, con unos cuantos mayoristas, y no invalida que tengamos cerca un mercado de minoristas. Es decir podamos albergar a dos mil minoristas que están en la zona", añadió.

En ese sentido, informó que durante la semana se ha reunido con los comerciantes del mercado de productores de Santa Anita, quienes han mostrado su interés en formar una alianza con los comerciantes mayoristas de Santa Anita.

"De manera que tendremos un emporio en Santa Anita, perecibles y no perecibles. Si culmina el proceso con los minoristas, que serían dos mil (comerciantes), tendríamos el eje de abastecimiento de alimentos de la ciudad de Lima, ya no en La Victoria sino en Santa Anita", acotó.

Gómez Chocano refirió que actualmente en Santa Anita ya vienen atendiendo 672 comerciantes mayoristas. "Pensamos que la tarea que tenemos es poder albergar el mayor número posible de comerciantes mayoristas de abastecedores de alimentos perecibles", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA