Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresa brasileña negó pagos a gobiernos de Toledo y García

Andina
Andina

A través de un comunicado negó haber tenido financiamiento parcial o total del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), vinculado a Petrobas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa brasileña Camargo Correa rechazó haber realizado pagos irregulares a funcionarios de los gobiernos de los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García para obtener la licitación y ampliación del presupuesto de las obras del tramo IV de la carretera Interoceánica.

A través de un comunicado, la compañía indicó que no ha tenido financiamiento ni parcial, ni total del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), vinculado a Petrobas.

“El concurso fue totalmente técnico y transparente y las obras se finalizaron con los índices de calidad y excelencia solicitados en las bases”, señala el comunicado.

Refirió que la mencionada obra fue declarada de necesidad pública y de preferente interés nacional por el Congreso de la República, el 29 de abril de 2004.

Agregó el 27 de setiembre se emitió el informe final en mayoría de la Comisión Multipartidaria de Investigación del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Perú – Brasil IIRSA Sur, en el Congreso de la República, el cual concluyó que la inversión de los proyectos de ingeniería (PID) del los tramos II, III y IV “no representaban un sobrecosto, sino el sinceramiento del mismo”.

“Rechazamos cualquier vinculación con la denominada operación Castillo de Arena realizada en Brasil. En abril de 2011, el Superior Tribunal de Justicia de Brasil dictaminó ilegal dicha operación, ya que la documentación presentada como sustento fue invalidada”, anotó

Finalmente, la compañía ratificó su voluntad de seguir contribuyendo al desarrollo de la infraestructura y la economía en Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA