Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Empresas de delivery rechazan falta de consulta del Ejecutivo en norma para motorizados y piden diálogo

Cuatro empresas de delivery piden al Ejecutivo diálogo sobre nueva norma para motorizados.
Cuatro empresas de delivery piden al Ejecutivo diálogo sobre nueva norma para motorizados. | Fuente: Andina

Las empresas InDrive, PedidosYa, Rappi y Yango dijeron estar dispuestas a contribuir con información utilitaria al Ejecutivo para ayudar a sus estrategias contra la inseguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Empresas dedicadas al rubro del delivery se pronunciaron este jueves sobre la disposición del Gobierno mediante el decreto supremo N° 006-2025-MTC, por la que se obliga a los conductores de motocicletas lineales a utilizar cascos y chalecos con el número de matrícula de la Placa Única Nacional de rodaje, entre otras medidas como parte de la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Mediante un comunicado, las empresas InDrive, PedidosYa, Rappi y Yango señalaron que la norma fue dictada sin requerir la participación de las empresas del sector delivery, que da empleo a miles de personas y que brindan servicios a millones de ciudadanos, empresarios y consumidores, a nivel nacional.

“Esta falta de consulta ha dado lugar a medidas que, lejos de fortalecer la seguridad, están generando incertidumbre debido a la falta de claridad en sus detalles, especialmente entre quienes se dedican al reparto de manera independiente a través de nuestras aplicaciones”, indicaron.

Piden diálogo

Ante esta situación, indicaron que están dispuestas a contribuir con información que permita conocer las particularidades del modelo de negocio y la tecnología que utilizan en materia de seguridad, la cual consideraron podría ser de gran utilidad para los fines a los que apunta la norma del Ejecutivo.

En ese sentido, hicieron un llamado público al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como al Ministerio del Interior, a fin de trabajar en conjunto contra la inseguridad y coordinar un espacio de diálogo para garantizar una política pública efectiva.

“Proponemos fortalecer los puntos de acuerdo, como la creación del Registro Nacional de Prestadores de Servicio, y trabajar de la mano para delimitar los roles que todos los actores involucrados en la cadena podríamos tener en el desarrollo eficiente de medidas que realmente permitan atender la problemática final, sin que ello pueda impactar negativamente a empresarios, emprendedores, personas que reparten y aquellos que usan las plataformas de delivery para soluciones diarias”, manifestaron.

Asimismo, dijeron estar dispuestos a sumar desde su experiencia internacional del sector privado para constituir soluciones efectivas y sostenibles que construyan un modelo que proteja a todos sin perjudicar las actividades que millones de peruanos realizan a diario.

Te recomendamos

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA