Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Comunidad Motera del Perú no descarta paro nacional por nuevas normativas de seguridad

Danny Mendoza, presidente de la comunidad, criticó al gobierno por no cumplir con los acuerdos logrados durante dos meses de mesas técnicas de trabajo, en las que participaron varios ministros

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:09
"Nos piden usar tipos de casco donde no se puede ver el rostro del conductor", criticó Mendoza | Fuente: Andina

Danny Mendoza, presidente de la Comunidad Motera del Perú, anunció que sus asociados de Lima y Callao están organizando una serie de protestas, que podrían culminar en un paro nacional a partir del 21 de junio.

Ello, como respuesta a las nuevas normativas impuestas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que, según Mendoza, afectan negativamente a más de siete millones de usuarios de motocicletas en el país.

La controversia principal gira en torno a las exigencias del uso obligatorio de chalecos y cascos certificados. Mendoza criticó al gobierno por no cumplir con los acuerdos logrados durante dos meses de mesas técnicas de trabajo, en las que participaron varios ministros, incluido el reciente titular del Interior, Carlos Malaver, quien previamente habría señalado que el chaleco obligatorio no sería implementado.

"Hemos demostrado técnicamente que el chaleco no cambiaría la situación de inseguridad", afirmó, citando estudios de la Universidad de los Andes que respaldan su posición. Asimismo, expresó su preocupación de que los chalecos puedan ser clonados por delincuentes, aumentando así el riesgo para los motociclistas.

"Nos piden usar tipos de casco donde no se puede ver el rostro del conductor", criticó Mendoza | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Nos piden usar tipos de casco donde no se puede ver el rostro del conductor"

En cuanto a la regulación sobre los cascos, Mendoza señaló que, si bien están de acuerdo con el uso de cascos certificados por su seguridad, la norma presenta inconsistencias. 

"Nos piden usar visores transparentes y tipos de cascos donde no se puede ver el rostro del conductor", explicó, calificando la medida como ilógica.

La Comunidad Motera del Perú agrupa a aproximadamente 70 000 motociclistas, incluyendo a un 40% que trabaja en el sector de delivery. Según Mendoza, las conversaciones con el gobierno continuarán, pero permanecerán atentos y organizados para movilizarse a nivel nacional si no se atienden sus demandas.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA