Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresas tienen hasta fin de mes para adecuarse a Ordenanza 1599

Andina
Andina

La Municipalidad de Lima señaló que las autorizadas deben tener o acreditar la propiedad de sus buses o unidades vehiculares, contar con choferes en planilla, entre otros requisitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima recordó hoy que las empresas de transporte urbano tienen plazo hasta este martes 30 de junio para adecuarse a los requisitos de la Ordenanza 1599, norma que regula el servicio de transporte público en Lima Metropolitana, y de lo contario no podrán seguir brindando dicho servicio.

Para facilitar dicho trámite, la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) dispuso que la mesa de partes del Setame, ubicado en la calle Antonio Vargas 1733, en la urbanización Elio, Cercado de Lima, atenderá los días domingo 28 de junio, de 8.30 a.m. a 2.00 p.m. y el lunes 29, de 8.30 a.m. hasta las 4.30 p.m.

La comuna metropolitana precisó que, de acuerdo a la citada norma, las empresas de transporte con rutas autorizadas en la capital deben tener o acreditar la propiedad de sus buses o unidades vehiculares, contar con choferes en planilla, patios de maniobra y no tener deudas pendientes por papeletas, entre otros requisitos.

También deben implementar un sistema de gestión y control para la operación de la flota y el servicio de transporte; no haber recibido sanción firme de cancelación o inhabilitación para prestar el servicio de transporte público y de no encontrarse sometido a una medida de suspensión precautoria del servicio.

La GTU envió cartas informativas a las empresas autorizadas que prestan servicio en las 399 rutas recordándoles el término del plazo para la adecuación y los requisitos para obtener la autorización del servicio.

De los 399 itinerarios que conforman el Sistema de Rutas del Servicio de Transporte Regular de Personas, 322 son urbanas y 77 son periféricas, las mismas que cuentan con ficha técnica en la que se detalla el código, origen, destino, itinerario y datos técnicos de la ruta.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA