Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En alerta roja dos estados mexicanos por tormenta Manuel

EFE
EFE

La tormenta "Manuel" se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora acompañada de vientos sostenidos de 110 kilómetros y rachas de hasta 140 kilómetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estado mexicano de Colima y una parte de Michoacán fueron declarados este domingo en "alerta roja" (peligro máximo) ante la proximidad de la tormenta tropical "Manuel", que deja fuertes lluvias en el sur y el oeste del país, informó una fuente oficial.

En un comunicado emitido a las 10.30 hora local (15.30 GMT) el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) señaló que, además, están en "alerta naranja" (peligro alto) los estados de Nayarit, el resto de Michoacán, el sur de Jalisco y el oeste de Guerrero.

Otros estados que presentan niveles inferiores de alerta son los de Sinaloa y Oaxaca.

Por la proximidad de "Manuel" a los estados bañados por el océano Pacífico y las persistentes lluvias, se encuentra en alerta la franja costera que discurre desde Acapulco, en Guerrero, hasta Cabo Corrientes, en Jalisco.

Hasta el momento, los mayores daños en la cuenca del Pacífico se han detectado en Guerrero, donde once personas han muerto desde la tarde del sábado por derrumbes y accidentes causados por las lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló en un boletín emitido a las 10.30 hora local (15.30 GMT) que el centro de la tormenta se localizaba este domingo a 45 kilómetros al oeste-suroeste de Aquila, en el estado de Michoacán, y 45 más al sur de Tecomán, en Colima.

La tormenta "Manuel" se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora acompañada de vientos sostenidos de 110 kilómetros y rachas de hasta 140 kilómetros.

En las próximas horas se esperan lluvias torrenciales, de más de 150 litros por metro cuadrado, en Guerrero y Michoacán, y de muy fuertes a intensas en Colima, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos y en el Distrito Federal, donde está la capital del país.

Por la progresión de "Manuel", la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desplazó a los estados de Guerrero y Michoacán a 382 trabajadores, 110 vehículos, 3 de ellos todoterrenos, 62 grúas, 2 helicópteros y 12 plantas de suministro de energía de emergencia.

"Manuel" es el decimotercer ciclón tropical con nombre de la temporada 2013 en el Pacífico, donde se han formado los huracanes "Bárbara", "Cosme", "Dalila", "Erick", "Gil" y "Henriette", así como las tormentas tropicales "Alvin", "Flossie", "Ivo", "Juliette", "Kiko", "Lorena" y ahora "Manuel".

Para la presente temporada se pronostican 19 ciclones tropicales con nombre en el Pacífico, entre ellos ocho huracanes moderados y cinco intensos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA