Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

En Chile afirman que "desmontaron" pretensiones de Bolivia de salir al mar

EFE
EFE

El Canciller de Chile Heraldo Muñoz se mostró confiado y expresó que su país ha "desmontado" la pretensión de Bolivia en el inicio de alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, aseguró hoy que la defensa de su país ha "desmontado la pretensión boliviana" en la primera jornada de los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda que presentó Bolivia para obtener una salida soberana al mar.

"No queda la menor sombra de duda en cuanto a que la Corte no tiene jurisdicción para conocer la demanda que ha presentado Bolivia en contra de Chile", dijo Muñoz en unas declaraciones a medios chilenos en La Haya.

Chile expuso este lunes sus argumentos para que la CIJ se declare incompetente para juzgar la demanda boliviana, que busca obligar a su vecino a negociar de buena fe la restitución de la salida al océano Pacífico que Bolivia perdió en una guerra a fines del siglo XIX.

En julio de 2014 Chile presentó una objeción preliminar sobre la jurisdicción de la CIJ al considerar que la demanda boliviana afecta un tratado suscrito antes del llamado Pacto de Bogotá, que dio origen a la corte en 1948.

La defensa chilena sostuvo en la primera jornada de audiencias orales que todos los asuntos fronterizos con Bolivia quedaron resueltos en un tratado suscrito en 1904.

El ministro de Relaciones Exteriores chileno consideró que su país planteó argumentos "nítidos y contundentes", y señaló que Bolivia no busca una negociación sino apropiarse de "territorio soberano chileno".

"La supuesta obligación de negociar no es más que una obligación de ceder territorio, es una pretendida imposición. Chile no acepta ceder parte de su territorio", dijo el jefe de la diplomacia chilena. 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA