Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

En Lima Norte prefieren Metro de Lima antes que Metropolitano, opinan

ANDINA/Prensa Presidencia
ANDINA/Prensa Presidencia

La vía hacia Lima Norte está siendo evaluada y una alternativa sería la actual Panamericana, pues la avenida Túpac Amaru ya cuenta con el Metropolitano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo Promotor para el Desarrollo y Progreso Interdistrital de Lima Norte y Callao (Coprilca), Juan Cajusol, señaló que los pobladores de Lima Norte prefieren la Línea 3 del Metro de Lima, o tren eléctrico, antes que el Metropolitano, como medio de transporte masivo y eficiente.

La Línea 3 del Metro de Lima contempla, inicialmente, una vía por la las avenidas Benavides, Larco, Arequipa, Garcilaso de la Vega, Tacna, Pizarro, Túpac Amaru, Rosa de América y Universitaria.

No obstante, la vía hacia Lima Norte está siendo evaluada y una alternativa sería la actual Panamericana, pues la avenida Túpac Amaru ya cuenta con el Metropolitano.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Cajusol indicó que el estudio de factibilidad respectivo debe estar por culminarse, posiblemente la próxima semana.

Manifestó que los vecinos de Lima Norte (Puente Piedra, Santa Rosa, Ancón, Carabayllo, Los Olivos, San Martín de Porres, entre otros) invocarán una reunión con el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) para plantear que la Línea 3 del Metro de Lima llegue hasta el distrito de Ancón, dado el  alto crecimiento poblacional, que se aproxima a los tres millones de habitantes en el cono norte, y las altas tarifas que se cobran.

"Solicitamos que la ruta se defina por el eje de la Carretera Panamericana hasta el distrito de Ancón, pues en esta parte de Lima norte existe una gran demanda y falta de transporte, lo que favorecería un efectivo desarrollo en la zona”, apuntó.

Asimismo, sostuvo que este problema viene afectando grandemente la salud de los habitantes de Lima Norte, por la polución existente y la demora en el transporte, pues el viaje hasta Lima Centro demora seis horas en promedio entre ida y vuelta.

"El Metro de Lima tiene una tarifa menor (1.5 soles versus 2.5 soles del Metropolitano) y es mucho más rápido, por lo que lamentamos que el alcalde de Lima haya anunciado la ampliación del Metropolitano por Habich y la Panamericana hasta la vía de Evitamiento, dado que, según el pronunciamiento de diversas organizaciones, no es una propuesta técnicamente viable", dijo.

METROPOLITANO YA COLAPSÓ

Consideramos, añadió, que este dilema debe ser evaluado y resuelto por el MTC, pues la demanda en Lima Norte es inmensa y se necesita un transporte moderno y con una proyección de largo plazo, pues el Metropolitano, pese a no tener muchos años "ya colapsó".

"Hay que evaluar una solución de manera correcta y no de manera antojadisa, pues la población de Lima Norte está desatendida en lo que se refiere al transporte público", sostuvo.

Cajusol refirió que las obras realizadas por el alcalde de Lima en su anterior gestión no fueron ninguna solución al transporte público en el cono norte.

"Los pasos a desnivel de Habich, Tomás Valle y Carlos Izaguirre se han convertido en un cuello de botella, dado que no hay una extensión para las vías auxiliares que luego terminan uniéndose con la Panamericana generando un tráfico caótico, lo que denota escasa visión", dijo.

AMPLIAR PANAMERICANA Y NO REDUCIRLA

"Lejos de imponer propuestas que no van a beneficiarnos, el alcalde de Lima tendría que preocuparse en ampliar la Panamericana Norte hasta 120 metros de ancho, 60 metros de ida y 60 metros de vuelta, según la ordenanza municipal 341, y no reducir las vías", anotó.

"Pensamos que debe primar el Metro de Lima antes que un transporte de menor capacidad", consideró.

En ese sentido, exhortó a las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y a la Municipalidad de Lima a conversar sobre el tema, priorizando únicamente el bienestar social.

Finalmente, informó que los vecinos de Lima Norte iniciarán el próximo  27 de enero una movilización social y pacífica hacia el MTC con tal finalidad.

¿QUÉ DICE GALLARDO?

Cabe recordar que el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, convocó a una reunión al alcalde de Lima para coordinar y evitar superposiciones entre el mencionado servicio y la Línea 3 del Metro de Lima.

"Entendemos que los problemas se resuelven escuchando y conversando, y ya hemos invitado al alcalde”, refirió.

Gallardo adelantó, en ese sentido, que (para evitar problemas) se creará una autoridad única de transporte para Lima y Callao, la cual establecerá las jerarquías de los proyectos viales.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA