Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En Perú, la mitad de los pacientes diabéticos desconocen su enfermedad

morguefile
morguefile

En el Perú la mitad de los pacientes con diabetes no saben que tienen esta enfermedad y entre las que conocen su diagnóstico, la mayoría no sabe cómo controlarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 14 de noviembre es día mundial de la diabetes.  En nuestro país, el 50% de las personas  diagnosticadas con diabetes no se encuentran bien controlados, lo cual aumenta significativamente el riesgo a complicaciones que pueden traer como consecuencia infartos cardíacos, derrames cerebrales, ceguera, amputaciones, etc.


Al respecto, el Dr. Segundo Seclén, Médico Endocrinólogo y Ex Presidente de la Sociedad Peruana de Endocrinolgía, señaló: “La prevalencia de diabetes en el Perú en la población mayor de 20 años es de 7.2%, incrementándose en tres puntos más que hace 15 años y se estima que los gastos para el tratamiento de la diabetes pueden incrementarse en un 350% a largo plazo, debido  a un inadecuado o insuficiente control y seguimiento de los pacientes”.


La alarmante cifra del incremento en gastos para el tratamiento de la diabetes puede estar asociada a dos factores: la falta de motivación del paciente como no seguir las indicaciones del médico, desadecuada medicación, malos hábitos de alimentación y falta de actividad física. El segundo factor puede ser que el médico no esté siendo lo suficientemente persistente con el tratamiento o que el paciente no reciba una adecuada orientación/educación en nutrición, actividad física, administración de medicamentos, entre otros.

Es importante señalar que el 14 de Noviembre es el día Mundial Contra la Diabetes, en esta fecha se busca potenciar la cultura preventiva en la población con el fin de evitar el aumento de personas con esta enfermedad. Por ello, Novo Nordisk propone desarrollar un programa integral para el manejo de casos con diabetes que incluya controles médicos recomendados, educación para el paciente, apoyo con medicamentos para las personas que lo requieran, entre otros.

---------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA