Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

En Peru, solo el 6 % de las personas son abstemias

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prevalencia del consumo de alcohol en Sudamérica y el Caribe es mayor que en la región formada por Centroamérica y México, según los resultados de una investigación que por primera vez analiza en profundidad esta temática a nivel latinoamericano.

"América Latina no es homogénea" en cuanto a la ingesta de bebidas alcohólicas, afirmó el investigador Carlos Sojo, responsable del estudio por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Cuando se estudia esta cuestión surge una clara diferenciación entre el norte y el sur de Latinoamérica.

Así, partiendo de que en promedio el 60 % de la población de la región consume alcohol (al menos un vez al último año), la investigación detalla que en México y en todos los países centroamericanos se consume por debajo de esa proporción (cinco de cada diez personas, frente a más de seis por cada diez habitantes en Sudamérica y el Caribe).

Visto desde la perspectiva de la población abstemia, El Salvador es la que más tiene (38,9 % de la población), seguido de México (29,1 %), Nicaragua (23 %), Costa Rica (17 %) y Brasil (10,9 %).

En el extremo opuesto se encuentran Colombia, con sólo un 4,2 % de abstemios, República Dominicana (5,6 %), Perú (6,1 %) y Venezuela (6,7 %).

La investigación -basada en encuestas nacionales en siete de los nueve países analizados y en encuestas en las mayores ciudades en los casos de Brasil y México- revela que el consumo promedio de alcohol puro en América Latina es de 5,5 litros al año, lo que es considerado bajo frente a los 13 litros de Europa, los 9,8 litros de Canadá y los 9,4 litros de Estados Unidos.

Por países, Venezuela es el país donde más litros se consume (8,9 anuales por persona) y le siguen República Dominicana (8 litros), Brasil (6,9), Colombia (6,3), México (4,8), Nicaragua (4,2), Costa Rica (3,9), Perú (3,7) y El Salvador (2,6).

Sojo comentó que gran parte de la diferencia entre países se explica por la incorporación de las mujeres al grupo consumidor de alcohol, aunque se trata de un fenómeno menos marcado en Centroamérica y México con respecto a Sudamérica y el Caribe.

Fuente: EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA