Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

En setiembre culminará construcción de túneles en cerro Mayorazgo

Andina
Andina

Así lo informó el alcalde de Ate, Óscar Benavides, quien precisó que las obras de perforación de los túneles empezarán en los próximos días.

En unos cinco meses, es decir en setiembre de este año, estarán listos los dos túneles que atravesarán el cerro Mayorazgo y la autopista que unirá la avenida Prolongación Javier Prado con la Carretera Central, informó hoy el alcalde de Ate, Óscar Benavides.

La autoridad edilicia precisó a la agencia Andina que las obras de perforación de los túneles empezarán en los próximos días luego de haber culminado la canalización de la acequia que existe en esa zona, cerca al estadio Monumental, y que dificultaba el inicio de la construcción.

Asimismo, se avanzó en más del 60 por ciento el asfaltado de la Prolongación Javier Prado, tanto desde el sector del estadio Monumental como del otro lado del cerro Mayorazgo que se extiende hasta el ex Fundo Barbadillo (sede actual de la Diroes).

Refirió que en una primera etapa, este proyecto vial comprende una autopista que atravesará el cerro Mayorazgo y llegará a la Carretera Central (sector del intercambio vial), facilitando el tránsito diario de unos 8 mil vehículos que solo necesitarán cinco minutos para efectuar este trayecto.

Con esta obra se beneficiarán principalmente los vecinos de Ate, Chaclacayo, Chosica, Cieneguilla, La Molina, Santa Anita y Santiago de Surco.

Benavides indicó que, para garantizar el financiamiento de los trabajos de ingeniería en el cerro Puruchuco, ya se desembolsó 56 millones de soles, que corresponden al 70 por ciento del valor total del proyecto vial.

También sostuvo que se han acatado todas las recomendaciones del Ministerio de Cultura para asegurar la intangibilidad del complejo arqueológico Puruchuco-Huaquerones, ubicado en el cerro Mayorazgo, donde se encontraron restos prehispánicos y que está protegido por la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

El burgomaestre adelantó que la segunda etapa de este proyecto tiene previsto avanzar por la avenida Metropolitana, cruzar el río Rímac y llegar a la avenida Ramiro Prialé, lo que demandará una inversión de 200 millones de soles.

"Tenemos conversaciones con el Ministerio de Transportes y con la Municipalidad Metropolitana de Lima para que esta segunda etapa se ejecute. Esperamos que las obras empiecen el próximo año", manifestó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA