Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

En una semana, 95 mil personas admiraron piezas de Machu Picchu

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

"Machu Picchu, 100 años después: El reencuentro" se mantendrá abierta al público en Palacio de Gobierno hasta el domingo 17 de abril.

En solo una semana, más de 95 mil personas han visitado la exposición “Machu Picchu, 100 años después: El reencuentro” instalada en Palacio de Gobierno, lo que refleja el gran interés de los limeños por conocer más sobre el patrimonio histórico cultural peruano.

La exposición pone al alcance de todos la posibilidad de observar de cerca algunas de las piezas que en tiempos milenarios utilizaron los incas en su vida diaria, sus ceremonias y sus actividades productivas, indicó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno. En el futuro, las piezas serán exhibidas en el Cusco.

“Machu Picchu, 100 años después: El reencuentro” es una decisión del presidente de la República, Alan García Pérez, que ha hecho de la Casa de Gobierno una suerte de museo con muestras temporales que dan libre acceso a la población para apreciar, de manera gratuita, parte de nuestro patrimonio cultural.

Las visitas se realizan entre las 09.00 y las 20.00 horas y cuentan con la orientación de personal especializado del Ministerio de Cultura, del Despacho Presidencial y de la Policía de Turismo.

Las piezas de la muestra incluyen cerámicos, restos óseos, piedras y objetos en metal con las cuales la población del Imperio Inca desarrollaron una poderosa cultura en una gran extensión del territorio sudamericano.

Hay que recordar que los objetos que se encuentran en la exhibición fueron recuperados de la Universidad de Yale por una gestión especial e intensa que realizó el gobierno ante la comunidad internacional.

El retorno de las piezas coincide con el centenario del "Descubrimiento de Machu Picchu para el mundo", como ha denominado el Gobierno peruano a la expedición que Bingham realizó en 1911 hacia la ciudadela inca.

“Machu Picchu, 100 años después: El reencuentro” se mantendrá abierta al público en Palacio de Gobierno hasta el domingo 17 de abril.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA