Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Encuentro internacional de investigación científica en Lima Norte

uch
uch

Seminario Internacional de Investigación Científica y de Políticas Educativas de la Red Estrado-Perú, reunirá a destacados intelectuales nacionales e internacionales en Lima Norte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 Del 3 al 6 de agosto se llevará a cabo el evento que  propone reflexionar sobre el desarrollo de las ciencias, la técnica y las humanidades en el contexto latinoamericano, y analizar la problemática educativa relacionada con el marco de exigencias que debe cumplir la universidad en la formación de profesionales que requiere la sociedad actual.

Entre los ponentes internacionales están Perry Anderson, historiador inglés reconocido como uno de los principales intelectuales del pensamiento crítico en el mundo. Es redactor habitual en la revista New Left Review y ejerce la docencia en Historia y Sociología en la Universidad de California, Los Ángeles.

Otro ponente principal será Daniel Estulin, autor del bestseller La Verdadera Historia del Club Bilderberg (2005), en el que devela las intrigas de un grupo poderoso de empresarios y políticos que controlan el mundo. Su último libro Desmontando a Wikileaks, arremete contra el controvertido fundador de Wikileaks, Julian Assange, señalándolo como un producto de la misma CIA.

Además, participarán Marcelo Branco (Brasil), consultor internacional en tecnologías para la sociedad de la información y promotor del uso del software libre;  Marco Raúl Mejía (Colombia), filósofo e investigador en el área de educación popular; Dalila Andrade Oliveira (Brasil), coordinadora de la Red de Estrado y del Grupo de Trabajo de CLACSO; entre otros.

Entre los ponentes nacionales destacan la participación del Dr. Modesto Montoya, doctor en Física Nuclear y Ciencias Físicas, investigador del Instituto Peruano de Energía Nuclear, IPEN; Heraclio Bonilla, historiador y antropólogo, profesor visitante en las principales Universidades de América Latina, los Estados Unidos de Norteamérica y Europa; Francisco Durand, sociólogo egresado de la PUCP con Ph D. en la Universidad de California en Berkeley y estudioso de las relaciones entre el empresariado y el poder político.

El evento está dirigido a docentes e investigadores, profesionales, estudiantes de educación superior y público en general interesado en la problemática del desarrollo de la ciencia y su papel en la sociedad. En los cuatros días de esta cita internacional se desarrollarán mesas redondas, paneles simultáneos y conferencias magistrales.

El encuentro internacional se realizará en el campus de la UCH, ubicado en la Av. Universitaria 5175, Los Olivos.

Las inscripciones están abiertas vía internet enwww.uch.edu.pe/seminario. Informes al telefóno 528 4228 y en el mismo campus universitario.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA