Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Enfermera proveniente de Sierra Leona es puesta en cuarentena en Texas

EFE
EFE

La mujer accedió a someterse a una cuarentena voluntaria en su casa, con dos controles diarios del Departamento de Salud de Texas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una enfermera estadounidense que trabajó en Sierra Leona con enfermos de ébola volvió este jueves a Texas (EE.UU.), donde fue puesta en cuarentena voluntaria tal y como establecen los protocolos sanitarios en este país, pese a que no muestra síntomas del virus, informaron fuentes oficiales.

"La enfermera accedió a someterse a una cuarentena voluntaria en su casa, con dos controles diarios del Departamento de Salud de Texas durante el periodo de 21 días de incubación del ébola", informó la Gobernación de Texas en un comunicado.

La enfermera llegó hoy al aeropuerto de Austin, la capital estatal, donde fue recibida por el comisionado del Departamento de Salud de Texas, David Lankey.

El gobernador de Texas, Rick Perry, habló con ella por teléfono y le transmitió su "reconocimiento", "compasión" y "máximo respeto".

"Esta heroína ha hecho un gran sacrificio viajando al extranjero para cuidar de aquellos que están sufriendo y ahora, en Texas, sigue demostrando su altruismo al someterse a una cuarentena y cuidar de los texanos", dijo Perry.

La cuarentena es una medida recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para los trabajadores de salud que vuelven de Liberia, Sierra Leona y Guinea, países en los que el ébola ha dejado más de 4.900 muertos.

-->(LEE: Pentágono ordena cuarentena a militares de misión contra el ébola)

El caso contrasta con el de la enfermera Kaci Hickox, del estado de Maine, a la que fue impuesta la cuarentena a su regreso de África pese a dar negativo en una prueba de ébola.

"No voy a cruzarme de brazos ni dejarme intimidar por los políticos y ser obligada a quedarme en mi casa cuando no soy un riesgo para los ciudadanos estadounidenses", dijo hoy Hickox en una entrevista con la cadena NBC.

Las autoridades sanitarias estadounidenses establecieron esta medida tras el caso del médico Craig Spencer, que estuvo trabajando en Guinea con Médicos Sin Fronteras (MSF) y dio positivo por ébola días después de su retorno a Nueva York.

-->(LEE: OMS confirma que ya hay más de 13.700 infectados con el virus del ébola)

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA