Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Entre la realidad y el imaginario de la sexualidad masculina

Morguefile-PedroJPerez
Morguefile-PedroJPerez

Existen muchas creencias en torno a la sexualidad masculina relacionadas con el tamaño del miembro viril, hábitos, deseos o edad. ¿Qué es lo más apropiado?

Tanto para los varones como para las mujeres, se tejen mucho mitos en torno a su sexualidad, como aquella idea muy extendida en la población masculina que señala que ellos no tienen necesidad de instruirse sobre el sexo porque ya lo saben todo.

Más allá de esas creencias, es importante que los varones aprendan a conocer y conocerse a sí mismos, y sobre todo cómo ejercer su sexualidad con creatividad y responsabilidad; esa puede ser la respuesta para mejorar su calidad de vida íntima y la de sus parejas.

Tamaños, hábitos, deseos o edad, son algunas de las falsas creencias que circulan con respecto a la sexualidad masculina, y que tienden a distorsionar la realidad. He aquí algunos de esos conceptos, mitos o fantasías.

- La masturbación afecta
Se piensa que la masturbación puede generar infertilidad, disfunción eréctil, acné, ceguera, sordera, locura, epilepsia, crecimiento de vello en las palmas de las manos, “hunde” a los ojos y les quita brillo, agota a los músculos, perjudica a la memoria y la capacidad de pensar, y, cuando se abusa, muerte prematura. Al respecto, muchos sexólogos coinciden en señalar que la represión a la que es sometido el menor que se masturba generará dificultades posteriores, tanto en su vida sexual como en otras funciones psíquicas. Por ejemplo, hacerlo a escondidas y con toda prisa es uno de los antecedentes de eyaculación precoz. Debido a que en cada orgasmo el cuerpo libera endorfinas la masturbación es aconsejable para reducir estrés y ansiedad, y como ayuda a conciliar el sueño. Además, brinda la oportunidad de conocer y apreciar el propio cuerpo, lo que permite mejor autocontrol ante el orgasmo.
- Solo un pene grande satisface a la mujer
El placer entre un hombre y una mujer no tiene nada que ver con el tamaño del miembro viril. Lo importante es que en el momento del coito la pareja busque la zona de mayor sensibilidad. La vagina está compuesta por tejidos musculares que se contraen al ser estimulada, y es capaz de presionar y adaptarse al tamaño promedio del pene; igualmente, el clítoris, que reacciona directamente al tacto, lo que hace que ellas gocen esta experiencia tanto como la misma penetración.
- La vasectomía reduce el apetito sexual
La vasectomía es una sencilla cirugía anticonceptiva cuyo objetivo es impedir el paso de los espermatozoides durante el acto sexual, y así evitar la fecundación de la mujer. Es falso que esto genere disfunción eréctil, eyaculación precoz o algún tipo de cáncer, como el de próstata o testículos. El hombre vasectomizado seguirá teniendo las mismas erecciones y deseo sexual hacia su pareja.
- Una mujer virgen siempre sangra en su primera relación
El himen es una membrana elástica que bordea a la pared vaginal y cubre la entrada del órgano, y durante siglos se pensó que la única manera de romperlo era mediante la penetración del miembro viril, la cual provocaría dolor y sangrado a la mujer. No necesariamente es así. Hay mujeres que pueden nacer sin este fino tejido. En otros casos, el himen puede romperse durante la práctica de algún deporte. También está comprobado que hay mujeres que sostienen relaciones sexuales y pueden conservar su himen íntegro. Las mismas razones por las que el himen puede desgarrarse son las que justifican el que no siempre haya sangrado durante la primera relación sexual. No obstante, la ausencia del vital líquido en la noche nupcial sigue provocando conflictos entre muchas parejas.
- Solo al haber eyaculación hay embarazo
No necesariamente. Al ponerse erecto el pene segrega un líquido seminal que lo prepara para la penetración, el cual contiene espermatozoides. Es así que al entrar el órgano a la vagina llevará espermas que en los días fértiles de la mujer pueden fecundar al óvulo, aun sin haber eyaculación. Lo indicado es utilizar condón si no se conoce el ciclo menstrual de la pareja, o que ella utilice algún otro método anticonceptivo.
- La circuncisión debe ser obligatoria
Si bien es cierto que la piel que cubre a la cabeza del pene cumple la función de protegerlo en la infancia de posibles ataques de virus que deriven en infecciones, y más adelante en enfermedades de transmisión sexual, no hay un consenso entre los especialistas médicos de que deba ser retirado definitivamente mediante la circuncisión. Lo cierto es que se ha comprobado que tanto los intervenidos como quienes no lo han sido son igualmente candidatos a enfermedades infecciosas o venéreas si no guardan las precauciones debidas. La decisión de practicar la circuncisión en los menores recae en los padres y el pediatra, en tanto que adolescentes y adultos deberán asesorarse con el urólogo.
- Los medicamentos para disfunción eréctil son afrodisiacos
La experiencia científica señala que si un varón, gracias al uso de medicamentos recetados por un médico, mejora su función sexual alterada por problemas de erección, también mejorará su deseo sexual, aunque sea en forma indirecta, elevando considerablemente su autoestima. Sin embargo, eso no quiere decir que la sustancia médica provocaría el deseo sexual a quien no lo tiene, ya que éste se desarrolla en el cerebro y no en el órgano viril.
- Eyaculación es sinónimo de orgasmo
Muchos varones consideran que el fin de toda relación íntima es el coito o penetración, a través del cual obtendrán un orgasmo que les generará placer. Al respecto, varios sexólogos han comprobado que el autocontrol en la respiración aumenta la intensidad de un orgasmo y puede prolongarlo sin que haya eyaculación. Quienes practican el Tantra, técnica milenaria de la India, pueden aprender a esperar y a llevar a cabo el encuentro amoroso sin apresuramiento, haciendo especial énfasis en la relajación corporal y el control de la respiración, es decir, desacelerar y profundizar conscientemente el ritmo de inhalación y exhalación, lo cual tiene importante impacto en el control de la eyaculación. De esta forma puede efectuar movimientos ligeros, armónicos y con ritmo agradable, lo que conduce a una relación sensual y prolongada, haciendo más estrecha la unión entre la pareja.
- Los hombres no tienen punto G
En años recientes se ha hablado de que el varón también cuenta con un punto G, igualmente de sensibilidad extrema que puede ser estimulado para desencadenar orgasmos. En realidad se trata de la próstata, glándula que cumple importante función biológica, principalmente en la etapa reproductiva, ya que genera el líquido seminal que protege y transporta a los espermatozoides en la ruta que éstos siguen hasta el útero femenino durante el coito. La estimulación en el hombre puede hacerse mediante el tacto a través del ano, desde donde se puede guiar un dedo a través de la pared frontal de su recto, aproximadamente 5 centímetros, hasta notar un pequeño abultamiento en forma de nuez, denominado el punto G masculino.
- La sexualidad se extingue con la edad
Esta creencia no tiene el más mínimo fundamento científico. La capacidad de tener erecciones, mientras el sistema nervioso central y el resto del organismo estén sanos, se mantiene toda la vida. Lo que sí es evidente, es que los estímulos necesarios para producir una erección a los 20 años, no serán los mismos -ni en cantidad ni en calidad- que a los 50. Pero los hombres de esta edad desean tener la sexualidad de un muchacho treinta años menor y, como esto es imposible, creen que están acabados y que han llegado a la edad senil. Para muchos, será sorprendente saber que una gran cantidad de adultos mayores, adecuando su desempeño a su edad, tienen una vida sexual saludable y feliz.
- El alcohol es un estimulante sexual
Falso. El alcohol tiene acción depresora y fuertemente inhibitoria sobre el sistema nervioso. La inhibición de los reflejos dificulta la erección, de ninguna manera la facilita. En los alcohólicos crónicos, hay una evidente disminución de esta hormona, esencial para el mecanismo de la erección. Sin embargo, para algunas personas tímidas o que padecen sentimientos de culpa, el alcohol funciona –en los primeros momentos- como un tranquilizante, algo que desinhibe y que permite un mayor acercamiento relajado de las personas.

En conclusión, la sexualidad, como la vida misma, cambia, se alimenta de nuevas formas de sentir, de querer, de desear. Todo ello dependerá del único y misterioso encuentro entre un hombre y una mujer y la forma cómo lo experimentan.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, entonces no dejes de participar a partir de las 4:30 de la tarde, que el Dr. Fernando Maestre atenderá todas tus inquietudes sobre este tema.
**************
Deja tu comentario, no mayor de seis líneas, indicando tu edad, para que sean respondidos en el programa. Recuerda, los textos muy extensos no serán publicados ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta.
**************
Para participar en Era tabú o comentar nuestros temas, puedes llamarnos a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.
**************
Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
**************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.
**************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez
T: 215 0200 (2434)
E-mail: avillanueva@gruporpp.com.pe
Paseo de la República 3866, San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA