Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Enviado de EEUU: Habrán nuevas sanciones si Pyongyang no cambia su actitud

Foto: EFE
Foto: EFE

´Si no vemos señales de sinceridad de Corea del Norte, si no demuestran que entienden que deben cumplir con su obligación de abandonar sus armas nucleares, entonces se les aplicará más presión´, explicó el enviado de EEUU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El enviado de EEUU para la desnuclearización de la península coreana, Glyn Davies, dijo hoy en Tokio que el régimen de Pyongyang podría encarar nuevas sanciones si no demuestra con acciones su disposición a abandonar su programa atómico.

Davies se reunió con el director general de la sección de Asia y Oceanía de la Cancillería nipona, Junichi Ihara, con quién trató la posibilidad de aumentar la presión sobre el hermético país de manera coordinada junto a Corea del Sur y otros países para lograr que deje de desarrollar arsenales nucleares y de misiles.

"Si no vemos señales de sinceridad de Corea del Norte, si no demuestran que entienden que deben cumplir con su obligación de abandonar sus armas nucleares, entonces se les aplicará más presión", explicó Davies, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo, al ser preguntado sobre la posibilidad de nuevas sanciones.

El encuentro se produjo en un momento en el que China, lo más parecido a un aliado que tiene Corea del Norte, ha mostrado su voluntad de retomar las negociaciones a seis bandas, que buscan la desnuclearización del régimen de los Kim.

Suspendidas desde hace 5 años, en ellas participan las dos Coreas, EEUU, China, Rusia y Japón.

En ese sentido, Davies dijo que Washington no aceptará retomar el diálogo a seis bandas sin condiciones previas, tal y como propuso Pyongyang este mismo año, y afirmó que si el régimen continúa adelante con sus programas de armas "todo lo que conseguirá es seguir aislándose de los demás".

Washington, Tokio y Seúl han adoptado una postura conjunta por la cual exigen que Pyongyang lleve a cabo "acciones concretas" para demostrar que avanza hacia la desnuclearización si quiere retornar a la mesa.

El diplomático estadounidense indicó además que su país y China se han mostrado hasta el momento en desacuerdo sobre las fechas concretas en las se retomaría hipotéticamente el diálogo.

Durante la reunión, Davies e Ihara hablaron también sobre la situación en Corea del Norte en cuanto a derechos humanos, y en ese sentido trataron la reciente detención de un turista estadounidense en el país comunista, el segundo ciudadano de esta nacionalidad que ha sido encarcelado ahí en el último año.

Antes de visitar Japón, Davies ha estado en Corea del Sur y China, donde también ha tratado la cuestión norcoreana con las autoridades pertinentes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA